CCOO y UGT han tomado la decisión de convocar movilizaciones como respuesta a la «pasividad» del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en relación con la problemática del colectivo de trabajadores de la salud. Esta situación, que se ha prolongado durante décadas, ha llevado a las organizaciones sindicales a actuar con el objetivo de preservar los derechos de los trabajadores y evitar cualquier intento de privatización en el sector.
Desde hace años, los sindicatos han intentado mantener un diálogo constructivo con las autoridades sanitarias, pero la falta de respuestas adecuadas ha generado un clima de frustración y descontento. CCOO y UGT consideran que la salud es un derecho fundamental y que la gestión pública debe ser el pilar sobre el cual se sustente el sistema sanitario, por lo que la amenaza de privatización es inaceptable.
Las movilizaciones anunciadas buscan visibilizar la situación crítica que atraviesa el colectivo y exigir medidas concretas para mejorar sus condiciones laborales. Los sindicalistas señalan que es imperativo actuar antes de que la situación empeore y se pierdan derechos adquiridos, hecho que afectaría tanto a los profesionales como a los ciudadanos que dependen de un sistema de salud público y de calidad.
A través de estas acciones, CCOO y UGT esperan acumular la presión necesaria para que el SAS adopte un enfoque proactivo y comprenda la urgencia de abordar estos problemas históricos. La defensa del sector público sanitario ha cobrado una relevancia aún mayor en tiempos recientes, y los trabajadores se muestran decididos a luchar por un sistema que garantice atención de calidad para toda la población.
Fuente: CCOO Andalucía.








