Centenari del Complot de Prats de Molló: Quan l’independentisme català va prendre les armes

Los movimientos políticos contemporáneos a menudo recurren a eventos históricos para justificar sus luchas, y el independentismo catalán no es una excepción. A principios del siglo XX, tras el golpe de Primo de Rivera en 1923, el catalanismo se dividió: mientras que la Lliga Regionalista apoyó la intervención militar, sectores republicanos e independentistas la denunciaron. La represión de la dictadura llevó a líderes como Francesc Macià a refugiarse en Francia, donde planearon la creación de un ejército catalán inspirado en el IRA irlandés y los garibaldinos italianos. Sin embargo, tensiones internas, la falta de recursos y la fragmentación del movimiento limitaron su efectividad. Los complots de Garraf y Prats de Molló, aunque operativamente fallidos, consolidaron a Macià como figura emblemática de resistencia, lo cual se reflejó en su papel crucial en la proclamación de la República Catalana en 1931. La conmemoración de estos eventos invita a repensar las estrategias y desafíos dentro del actual movimiento independentista catalán.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ducati: La Llamada que Cambió Mi Rumbo

Fermín Aldeguer, piloto de MotoGP y ganador del GP...

Reutiliza y Organiza: Descubre las Etiquetas Magnéticas Versátiles para Cada Espacio

Cada semana, muchos buscan cómo ser más organizados, enfrentándose...

La Dana Alice Revive el Debate sobre Expropiaciones de Viviendas en Zonas Inundables en Cataluña

La Generalitat continúa en fase de emergencia y ha...

Sombras de Oro: El Enigma del Tesoro Barroco Olvidado

El Oktoberfest, celebrada principalmente en Múnich, Alemania, atrae a...