Centenari del Complot de Prats de Molló: Quan l’independentisme català va prendre les armes

Los movimientos políticos contemporáneos a menudo recurren a eventos históricos para justificar sus luchas, y el independentismo catalán no es una excepción. A principios del siglo XX, tras el golpe de Primo de Rivera en 1923, el catalanismo se dividió: mientras que la Lliga Regionalista apoyó la intervención militar, sectores republicanos e independentistas la denunciaron. La represión de la dictadura llevó a líderes como Francesc Macià a refugiarse en Francia, donde planearon la creación de un ejército catalán inspirado en el IRA irlandés y los garibaldinos italianos. Sin embargo, tensiones internas, la falta de recursos y la fragmentación del movimiento limitaron su efectividad. Los complots de Garraf y Prats de Molló, aunque operativamente fallidos, consolidaron a Macià como figura emblemática de resistencia, lo cual se reflejó en su papel crucial en la proclamación de la República Catalana en 1931. La conmemoración de estos eventos invita a repensar las estrategias y desafíos dentro del actual movimiento independentista catalán.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

CCOO Triunfa en las Elecciones Sindicales de Infrico Supermarket

El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba ha...

Revelado: La Razón Detrás de su Ausencia en la Pantalla

Durante los años 80, Mr. T se convirtió en...

Resultados del Sorteo Extraordinario de Julio: Verifica los Números Ganadores del Sábado 12

Este sábado 12 de julio se celebrará el Sorteo...

Refuerzan Seguridad en Torre Pacheco: Guardia Civil Responde a Tensiones Sociales y Ataques

Ayer se llevó a cabo una manifestación organizada por...