El Centro de Emergencias Sanitarias del 061 en Andalucía, una entidad perteneciente al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha experimentado un notable incremento en la cantidad de llamadas recibidas durante el año 2024. Con un total de 3.013.389 llamadas, esto representa un aumento del 2,8% en comparación con el año 2023. En promedio, los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias del 061 en Andalucía han gestionado alrededor de 8.256 llamadas al día.
La línea de emergencias 061 ha registrado el mayor volumen de llamadas, con un total de 828.709 llamadas, lo que supone el 27,5% del total. Le sigue la línea 112 con un 18,5% de las llamadas. Otras líneas, como las provinciales de urgencias de centros de salud o aquellas atendidas por Salud Responde, también han tenido presencia significativa en la gestión telefónica de emergencias.
Durante el mismo periodo, los centros coordinadores del 061 han recibido 1.383.579 solicitudes para atención sanitaria urgente, lo que representa un descenso del 1,6% en comparación al año anterior. La mayoría de las peticiones se debieron a alteraciones de constantes vitales y del nivel de conciencia, y problemas como dolores abdominales, torácicos o de espalda. Un dato relevante es que el 28,5% de estas solicitudes fueron resueltas sin necesidad de movilizar recursos sanitarios.
Los equipos de urgencias y emergencias han sido movilizados en 593.714 ocasiones, siendo el Servicio Andaluz de Salud el encargado de estas activaciones. De las movilizaciones, 524.940 correspondieron a urgencias de atención primaria, mientras que los equipos de emergencias sanitarias 061 fueron convocados en 68.774 ocasiones para casos de riesgo vital.
Los profesionales sanitarios del Centro, que incluyen médicos, enfermeros y técnicos de emergencias, llevaron a cabo un promedio de 188 intervenciones diarias. Dentro de estas, el 3,4% se ejecutaron mediante los cinco helicópteros medicalizados, un 15,5% más que el año anterior. La gran mayoría de asistencias (96,6%) se realizaron por vía terrestre.
En total, los equipos del 061 atendieron a 55.673 pacientes en 2024, principalmente en situaciones que ponían en riesgo la vida, como traumatismos graves y problemas cardíacos. La rápida respuesta es también una característica destacada, con el 91% de las asistencias urbanas realizándose en menos de 15 minutos. Este nivel de eficacia ha llevado a que el servicio reciba una calificación de 9,3 sobre 10 por parte de los usuarios.
En cuanto a traslados interhospitalarios, el 061 coordinó 16.939 movimientos, un incremento del 1,5% respecto al año anterior. Estos traslados fueron realizados por equipos especializados tanto aéreos como terrestres.
El campo de la investigación y formación no ha sido desatendido. El Centro de Emergencias ha impulsado diversos proyectos de investigación, como el Numaplus, y continúa desarrollando programas de formación, habiendo instruido a 360 profesionales en 2024.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 se ha consolidado como un pilar crucial en la atención de urgencias y emergencias extrahospitalarias en Andalucía, contando con un amplio despliegue de ambulancias, vehículos de apoyo logístico y helicópteros, además de una extensa red de equipos de atención diseminados por toda la región.
Fuente: Junta de Andalucía.