CERMI solicita un modelo de sostenibilidad económica que refleje los costes reales de los servicios

Ayer, 9 de julio, la comisión ejecutiva de CERMI Andalucía se reunió en Córdoba con Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, quien anunció la presentación de una proposición no de ley (12-24/PNLP-000088) para incrementar la financiación de los servicios y centros de atención a personas mayores y con discapacidad. Esta iniciativa, promovida por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo apoyar las reivindicaciones sobre el precio de las plazas en estos centros. La presentación está programada para el jueves 11 de julio a las 4 de la tarde en el Parlamento, y se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del mismo.

Durante la reunión, Marta Castillo, presidenta de CERMI Andalucía, destacó la necesidad de realizar un estudio sobre los costes reales de los servicios que ofrecen y apeló a un cambio en el modelo de sostenibilidad económica. Castillo subrayó que la financiación actual de los servicios no se ajusta a los costes reales, lo que obliga a aceptar acuerdos con la Junta de Andalucía para 2024 que consideran insuficientes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de garantizar una sostenibilidad económica a largo plazo, especialmente ante el previsto aumento del 12 por ciento en los salarios del sector a partir del 1 de enero de 2025, lo que representa un gran desafío para las entidades sin ánimo de lucro.

Marta Castillo también recordó que las entidades que agrupa CERMI Andalucía manejan servicios esenciales para las personas con discapacidad que no son proporcionados por la Administración, enfatizando la importancia de una financiación adecuada para poder mantener la calidad del servicio. CERMI Andalucía representa a más de 700.000 personas con discapacidad y sus familias en la región.

En la reunión estuvieron presentes representantes de las distintas entidades que forman parte de CERMI Andalucía, incluyendo a Rafaela Chounavelle, presidenta de la Federación ASPACE Andalucía.

Fuente: ASPACE.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...