«Certeza, Diálogo y Estabilidad: La Respuesta del Partido Popular de Andalucía al Bloqueo de Montero»

El Gobierno andaluz ha presentado los Presupuestos para 2026, estableciendo un nuevo récord con un total de 51.597,9 millones de euros, marcando un aumento del 5,6% respecto al año anterior. Esta acción refuerza el compromiso de la comunidad autónoma con el rigor, la estabilidad institucional y el diálogo social, especialmente en un contexto donde el Gobierno central permanece paralizado y sin haber presentado su propuesta de presupuestos generales.

Andalucía se posiciona como un referente en la gestión responsable y efectiva, asegurando el bienestar de sus ciudadanos y proporcionando certidumbre a empresas, inversores y entidades locales. El objetivo es generar crecimiento, con previsiones de un aumento del PIB del 2,3% y la creación de 85.750 empleos, además de una reducción de la tasa de desempleo por debajo del 14%, una cifra que no se ha visto desde 2007.

Carolina España, coordinadora del Área de Economía del PP de Andalucía, enfatizó la diferencia entre la planificación y la improvisación en el contexto político actual. En su presentación, destacó que el presupuesto representa una mayor apuesta por los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.

Dos tercios de este presupuesto se destinarán a políticas sociales, consolidando los pilares del Estado del bienestar, incluyendo sanidad, educación, dependencia y vivienda. Para el sector sanitario, se asignan 16.265,9 millones de euros, incorporando nuevos profesionales y aumentando la inversión en educación a 11.186,4 millones. El área de dependencia también recibe un incremento significativo, así como un esfuerzo notable en políticas de vivienda.

En términos de inversiones, el presupuesto alcanza los 6.413,8 millones de euros, lo que representa un 10% más que en 2025. Este aumento es clave para el crecimiento económico y la confianza empresarial en Andalucía.

El crecimiento anticipado del presupuesto no proviene de una carga tributaria mayor, sino de un aumento en el número de contribuyentes y el fortalecimiento del tejido empresarial. Desde 2018, Andalucía ha incrementado en un millón el número de contribuyentes en el IRPF, mientras que el Gobierno andaluz continúa implementando reducciones de impuestos.

El apoyo a autónomos y municipios se fortalece significativamente, con recursos adicionales para la cooperación municipal y un notable aumento en las políticas de apoyo económico. Las políticas de dinamización industrial y el impulso a infraestructuras son también prioridades en este nuevo presupuesto.

En un contexto donde la incertidumbre nacional es palpable, el Gobierno de Juanma Moreno se presenta como un bastión de estabilidad, cumpliendo con su obligación constitucional de presentar unas cuentas claras y previsibles. Este es el octavo presupuesto consecutivo bajo su administración, reflejando no solo el compromiso de la comunidad autónoma, sino también su capacidad de liderar en tiempos complejos.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Proyectos DIY con Recursos Disponibles

En un mundo donde el costo de vida se...

Descubre el Encanto Oculto: Las Tiendas de Las Salesas que Redefinen el Estilo y la Exclusividad

Pasear por Las Salesas, un barrio de Madrid, es...

Tragedia en Barcelona: Adolescente de 14 Años Pierde la Vida en Accidente con Autobús Interurbano

Poco después de las 21:45 horas, se registró un...