Cesión del Software Educativo Séneca de Andalucía a Nueve Comunidades Autónomas

El Consejo de Gobierno ha aprobado la cesión del software educativo ‘Séneca’ a la Comunidad Autónoma de Canarias, donde será rebautizado como ‘Doramas’. Esta medida tiene como objetivo reducir la burocracia y optimizar los recursos disponibles para el personal de la administración educativa, así como para maestros, profesores y las familias.

Con la inclusión de Canarias, ya son nueve las comunidades autónomas que han adoptado esta tecnología andaluza para mejorar la gestión educativa. Junto con Asturias, La Rioja, Navarra, Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha, Cantabria y Baleares, así como el Ministerio de Educación para Ceuta y Melilla, están aplicando esta plataforma para facilitar la gestión de los centros docentes.

‘Séneca’, desarrollado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se implementó en 2010. Su uso se ha intensificado considerablemente desde 2020, durante la pandemia de Covid-19, convirtiéndose en una pieza clave para toda la comunidad educativa. Su funcionalidad abarca desde la gestión de matrículas y solicitudes de plazas escolares hasta la tramitación de becas, gestión económica y licencias del personal. Además, facilita la gestión de la Formación Profesional, permitiendo altas en la Seguridad Social para los estudiantes de ciclos formativos que inician prácticas en empresas.

La actualización y mejora constante de ‘Séneca’ están garantizadas gracias a una inversión media de 3,5 millones de euros en los últimos años por parte de la Junta de Andalucía. Cada año, se incorporan nuevos módulos, elevando el ecosistema ‘Séneca’ a cerca de 300 módulos, con el soporte de la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

Actualmente, ‘Séneca’ gestiona la información de 7.851 centros educativos andaluces, con expedientes de más de 4,1 millones de alumnos y 205.000 docentes. La plataforma maneja diariamente picos de más de 280.000 usuarios y ha generado cerca de 17 millones de informes. Aplicaciones derivadas como ‘iSéneca’ son usadas por más de 140.000 usuarios cada día, mientras que ‘iPasen’ cuenta con más de 1,5 millones de usuarios.

La implementación de ‘Doramas’ en Canarias se considera un avance significativo en la simplificación burocrática, administrativa y económica del sistema educativo en la región. Este sistema promete agilizar los procesos de gestión en todos los niveles, aliviando las cargas administrativas cotidianas para equipos directivos, docentes y familias. Además, permitirá a las familias realizar un seguimiento continuo de la evolución académica de sus hijos.

La cesión de ‘Séneca’ permitirá al profesorado, equipos directivos y personal de la Consejería aprovechar al máximo las potencialidades del sistema, mejorando la capacidad de interconexión y gestión educativa en el archipiélago canario.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Flick Encuentra Optimismo: ‘Sumamos un Punto Valioso’

Hansi Flick, entrenador del Barcelona, analizó en rueda de...

El Barça Empata con el Betis y Pierde la Oportunidad de Afianzar su Liderazgo en la Liga

En un reñido encuentro en Montjuïc, el equipo local...

Última Hora: Fernando Alonso y Carlos Sainz Brillan en la Carrera de Hoy – Sigue el Desarrollo en Vivo

Max Verstappen ha conseguido su primera pole position de...