Inicio Salud CESM y SMA apoyan a las instituciones en la defensa contra la...

CESM y SMA apoyan a las instituciones en la defensa contra la invasión de competencias por la dispensación enfermera

0
CESM y SMA apoyan a las instituciones en la defensa contra la invasión de competencias por la dispensación enfermera

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han expresado su firme rechazo ante las declaraciones recientes del Consejo General de Enfermería, en las que se amenaza con acciones judiciales contra profesionales médicos que adviertan sobre los riesgos asociados a la prescripción de medicamentos por enfermeras. En una fecha tan significativa como el 16 de septiembre de 2024, ambos sindicatos han manifestado su total apoyo a las organizaciones que defienden las competencias médicas frente a invasiones por parte del colectivo enfermero.

El presidente del Consejo General de Enfermería había insinuado acciones legales contra quienes hicieran insinuaciones sobre el posible riesgo que implica la dispensación enfermera de medicación. Ante esto, CESM y SMA han declarado que esas amenazas no lograrán intimidarlos, ya que consideran inaceptable que se amenace a los representantes médicos mientras se infringe la normativa que regula la dispensación de medicamentos. Específicamente, critican el uso indebido del término «prescripción», al considerar que dicha terminología otorga competencias que los enfermeros no poseen según la legislación vigente.

El Real Decreto 954/2015, que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por enfermeros, reafirma que solo médicos, odontólogos y podólogos tienen la potestad para prescribir medicamentos. CESM y SMA argumentan que el intento de los enfermeros de arrogarse estas competencias no solo es ilegal, sino que podría hacer frente a la calidad asistencial y a la seguridad de los pacientes. Ambos sindicatos han hecho hincapié en que esta situación no solo implica una atribución inapropiada de competencias, sino que también podría exacerbar tensiones entre diferentes colectivos profesionales.

A pesar de las amenazas, CESM y SMA se han comprometido a seguir denunciando cualquier guía que intente adjudicar competencias médicas a profesionales no capacitados. Asimismo, han ofrecido su respaldo a instituciones como el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) en sus esfuerzos para impugnar y recurrir la invasión de competencias. La responsabilidad de los médicos, que incluye la calidad del diagnóstico y el tratamiento, continúa siendo una prioridad en su agenda.

Por último, CESM y SMA han reafirmado su disposición a denunciar a cualquier profesional que realice funciones específicas de médicos, independientemente de su categoría. Este compromiso responde a la necesidad de asegurar que todas las decisiones clínicas se tomen bajo las condiciones legales y científicas pertinentes, y de proteger la calidad de la atención médica protagonizada por los profesionales debidamente cualificados.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil