CESM y SMA Promueven un Estatuto Propio para Dignificar la Profesión Médica

El Sindicato Médico Andaluz (SMA), en colaboración con la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), ha presentado una propuesta trascendental: el Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa. Este proyecto tiene como objetivo reformar a fondo el marco legal que establece las condiciones laborales de médicos y otros profesionales de alta cualificación en el sistema sanitario, buscando abordar la precaria situación laboral y la sobrecarga que enfrentan.

El nuevo estatuto propone importantes cambios en aspectos como la clasificación profesional, la jornada laboral, las retribuciones y los derechos laborales de los facultativos. Un aspecto clave de esta iniciativa es el reconocimiento explícito de médicos, farmacéuticos, odontólogos y veterinarios como profesionales esenciales en la atención integral de la salud, demandando modificaciones en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

Entre los puntos destacados se incluye la creación de la categoría «A1 plus» dentro del Estatuto Básico del Empleado Público, la cual estará reservada para profesionales con titulaciones de nivel 7 del MECU. Esta nueva categoría asegurará mejoras salariales y de carrera profesional, alineando las retribuciones con la formación y la responsabilidad del trabajo.

El documento también refuerza los derechos laborales de los facultativos, como la formación continua durante la jornada laboral, la protección ante agresiones y la conciliación de la vida laboral y familiar. Un aspecto significativo es que, en situaciones de enfermedad, maternidad o reducción de jornada, los profesionales mantendrán el 100% de sus retribuciones, que incluirán tanto complementos fijos como variables.

Se establece también un protocolo para la negociación colectiva mediante la creación de mesas sectoriales específicas para médicos y un foro de diálogo social que permitirá una planificación coherente de la política de recursos humanos en el ámbito sanitario. Además, se fija una jornada laboral máxima de 35 horas semanales, con un horario ordinario de 8:00 a 15:00, y cualquier exceso deberá ser voluntario y debidamente retribuido.

El estatuto también aborda la gestión de carga laboral, limitando a un máximo de cuatro guardias al mes y proponiendo coeficientes que reduzcan la edad de jubilación para quienes trabajen en turnos complicados.

Respecto a la dación de cargos y gestiones, se señala que solo médicos o facultativos podrán ocupar puestos responsables que administren personal médico, asegurando que la gestión sanitaria se realice con un profundo conocimiento de la práctica clínica.

La propuesta se presenta en un contexto crítico marcado por la escasez de médicos en atención primaria y hospitales. Rafael Ojeda, presidente del SMA, enfatiza la importancia de este estatuto como un medio necesario para atraer y retener talento en el sistema público, frente a los desafíos actuales. «No vamos a parar hasta que no haya un reconocimiento de nuestra responsabilidad y condiciones de trabajo» añade Ojeda, instando a los agentes políticos a tomar una postura clara sobre este asunto.

En definitiva, el Estatuto Propio se perfila como un paso crucial para dignificar y fortalecer la profesión médica, en un momento donde la necesidad de cambios es más urgente que nunca. Para más detalles, se puede acceder a la versión completa del Estatuto Propio y su resumen.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«La provincia de Cádiz alcanza un récord histórico de pernoctaciones en julio»

La provincia de Cádiz ha marcado un hito este...

Madrid Regulará la Expansión Fotovoltaica para Preservar sus Paisajes Naturales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Lo Más Destacado de la Jornada 4 en La Liga: Horarios, Resultados y Resúmenes

La Liga regresa tras el parón de selecciones con...