CESM y SMA Rechazan Propuestas de Sanidad que No Incluyan un Estatuto Propio

Más de 350 delegados de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) han llevado a cabo una contundente concentración frente al Ministerio de Sanidad en Madrid. Esta acción, que tuvo lugar este martes, destaca el rechazo unificado de los profesionales de la salud al borrador del nuevo Estatuto Marco que el gabinete encabezado por Mónica García desea aprobar. Según las últimas propuestas filtradas a los sindicatos, la norma sería aún más restrictiva en términos de derechos laborales para el colectivo médico.

Desde el pasado enero, las organizaciones sindicales han iniciado una campaña de movilización que ha cobrado fuerza tras las modificaciones propuestas en el texto. Los representantes de CESM y SMA han catalogado la reciente versión del borrador como un “insulto” a los trabajadores sanitarios, ya que no solo ignora múltiples demandas históricas, sino que también recorta derechos fundamentales. Por ejemplo, la nueva propuesta elimina garantias clave como el descanso semanal de 36 horas y la retribución justa por horas de guardia, conflictos que han sido caracterizados por los líderes sindicales como un «atropello intolerable» a los derechos laborales.

A la par de la concentración, los representantes de ambas organizaciones han registrado una carta en el Congreso de los Diputados solicitando reuniones con todos los grupos parlamentarios. La intención es hacer llegar su propuesta de un estatuto propio para médicos y facultativos, que compendia las reivindicaciones de los últimos meses de negociación. Este paso busca recabar apoyo político para contrarrestar la iniciativa del Ministerio de Sanidad en futuras tramitaciones en las Cortes.

Las movilizaciones se enmarcan en una campaña más amplia del Comité de Huelga, que también ha planeado asambleas informativas, manifestaciones y una jornada de huelga nacional programada para el 3 de octubre. Este paro, respaldado por el Foro de la Profesión Médica y todos los sindicatos profesionales en el territorio nacional, busca visibilizar aún más la lucha por condiciones laborales dignas en el Sistema Nacional de Salud.

La situación actual refleja no solo un descontento creciente entre los médicos y facultativos, sino también un firme compromiso por parte de las organizaciones representativas para defender los intereses del colectivo. La presión hacia el gobierno es clara: los derechos de los trabajadores de la salud no son negociables y se demanda una revisión profunda de las políticas que los afectan.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renacer en Septiembre: Redescubriendo el Aprendizaje en la Edad Dorada en Residencial Palau

Para muchos, septiembre simboliza el regreso a la rutina...

Renovando Comienzos: La Nueva Etapa de las Personas Mayores en Residencial Palau en Septiembre

En Residencial Palau, el mes de septiembre trasciende la...

Descubre los Resultados del Sorteo del Martes 23 de Septiembre de 2025

El sorteo del Euromillones, celebrado dos veces por semana...

Cadenas Locales Mantienen Boicot a Jimmy Kimmel Tras Comentarios Controvertidos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y su programa enfrentan desafíos tras un...