La Diputación de Málaga ha puesto en marcha las jornadas ‘Voces que combaten la violencia de género’, un ciclo de cinco charlas centradas en la prevención de la violencia contra la mujer. Estas jornadas se llevarán a cabo en el Auditorio Edgar Neville los días 25 de octubre y 3 de noviembre, como parte de las actividades previas al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, ha destacado que esta es la segunda edición de una iniciativa destinada a formar tanto a los profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género como a la ciudadanía en general. El objetivo es crear un espacio de encuentro donde se puedan compartir experiencias, problemáticas y diversas situaciones que afectan tanto a las víctimas como a los profesionales en su labor diaria. “Se trata de reflexionar, debatir y ofrecer claves de entendimiento e intervención en los casos de violencia contra la mujer”, ha explicado Piña, subrayando el compromiso de la Diputación en esta causa.
La primera jornada se iniciará el 25 de octubre a las 17.30 horas con una ponencia de Vicente Magro Servet, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, quien abordará temas actuales relacionados con la reforma del código penal en materia de delitos sexuales. Durante esta charla de dos horas, se tratarán cuestiones fundamentales como el consentimiento, subtipos agravados en delitos sexuales, y nuevas regulaciones sobre acoso, ‘sexting’, así como la declaración de la víctima en juicio. La sesión culminará con un debate moderado por Manuel Caballero-Bonald, magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/3yPiwU1T7HZTvdsT7.
El ciclo de charlas continuará el 3 de noviembre a partir de las 9.30 horas con tres ponencias. La primera será presentada por Carmen Ruiz Repullo, profesora de Sociología de la Universidad de Jaén, quien discutirá sobre ‘La polinización patriarcal en la actualidad. Pornoviolencias machistas’. A continuación, Erick Pescador Albiach, sociólogo y sexólogo, profundizará en el ‘Trabajo con las masculinidades positivas frente a la cultura de la violación’.
La tarde estará dedicada a temas sobre la violencia de género como un problema social grave. Julián Sánchez Melgar, magistrado y ex Fiscal General del Estado, ofrecerá un análisis de los hitos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, haciendo énfasis en la violación grupal, mientras que Joaquín Delgado Marín, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, cerrará la jornada con una charla sobre ‘E-violencia de género: violencia contra la mujer a través de las tecnologías de la comunicación’.
Para obtener más información sobre estas jornadas, los interesados pueden ponerse en contacto a través de los teléfonos 952 06 94 50 / 952 06 99 73 o escribiendo al correo electrónico [email protected].
A través de ‘Voces que combaten la violencia de género’, Málaga reafirma su compromiso en la lucha contra esta problemática, brindando herramientas y formando a la comunidad para combatir la violencia hacia las mujeres.
Fuente: Diputación de Málaga.