China, EE.UU. y Canadá Aumentan la Tensión Comercial con Recientes Aranceles y Acuerdos Temporales

La ya deteriorada relación comercial entre China y Estados Unidos ha vuelto a tensarse tras la reciente introducción de nuevos aranceles por parte de China, una clara represalia ante las políticas proteccionistas implantadas por el expresidente Donald Trump. Mientras tanto, Canadá ha conseguido un respiro temporal tras negociar con Washington un aplazamiento en la implementación de aranceles que amenazaban con crear un desequilibrio en su economía.

El Gobierno chino ha comunicado la imposición de aranceles que oscilan entre el 10 % y el 15 % sobre una variedad de productos estadounidenses a partir del 10 de febrero. Este movimiento responde a la decisión previa de Trump de establecer un 10 % de aranceles sobre productos chinos, que comenzó a aplicarse este lunes. Dentro de los productos estadounidenses que se enfrentarán a estas nuevas tarifas chinas se encuentran el gas licuado y el carbón, que tendrán un arancel del 15 %. Por su parte, el petróleo crudo, el equipamiento agrícola y algunos vehículos estarán sujetos a un arancel del 10 %.

Más allá de los aranceles, el Ejecutivo de Pekín ha incrementado los controles sobre la exportación de minerales estratégicos como el tungsteno y el molibdeno, citando razones de seguridad nacional. Esta medida busca fortificar la posición de China en la disputa comercial con Estados Unidos, especialmente dado su dominio en el mercado de tierras raras, cruciales en sectores tecnológicos, militares y de energías limpias. Asimismo, China ha incluido en su lista de entidades «no dignas de confianza» a empresas estadounidenses como la compañía matriz de Calvin Klein y la biotecnológica Illumina. Además, una investigación por supuestas prácticas monopolísticas ha sido abierta contra Google, lo cual podría acarrear sanciones adicionales para la gigante tecnológica, según la agencia estatal Xinhua.

Mientras tanto, Trump ha esgrimido la escasa regulación del flujo de fentanilo como uno de los motivos para actuar contra China. No obstante, Pekín ha rechazado esta acusación y la define como un asunto interno de Estados Unidos. En un giro paralelo del conflicto, Trump ha logrado entablar acuerdos temporales con Canadá y México. Después de conversar con Justin Trudeau, primer ministro canadiense, el expresidente Trump acordó aplazar por 30 días los aranceles del 25 % previstos para productos canadienses como el petróleo. A cambio, Canadá se comprometió a destinar 1.300 millones de dólares para optimizar su control fronterizo, incrementando la vigilancia y cooperación con las autoridades estadounidenses, junto con la creación de un «zar del fentanilo» para gestionar este problema.

Por otra parte, México, bajo la guía de su presidenta Claudia Sheinbaum, logró detener los aranceles estadounidenses tras acordar el despliegue de 10.000 soldados en su frontera norte para combatir el tráfico de drogas y personas. Esta suspensión temporal ofrece un alivio limitado en medio de un escenario comercial global profundamente incierto. A medida que la guerra de aranceles con China persiste, afectando potencialmente tanto a las industrias tecnológicas de Estados Unidos como al sector agrícola y energético, las economías globales continúan observando ansiosamente los pasos de Washington, Pekín y Ottawa.

Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping están previstos a sostener una conversación telefónica en breve, con el fin de intentar moderar las crecientes tensiones. Sin embargo, las acciones de China en torno a restricciones sobre minerales estratégicos a nivel de exportación podrían tener un impacto significativo en el mercado tecnológico estadounidense. En este convulso contexto, las decisiones venideras de estas potencias no solo determinarán el curso de su disputa comercial sino también sus reverberaciones en los mercados globales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...