China Impulsa la Adopción de RISC-V para Lograr Soberanía en Tecnología

China ha dado un paso decisivo en su estrategia para reducir la dependencia de tecnología occidental mediante el fomento oficial de la arquitectura de código abierto RISC-V. El gobierno chino está preparando políticas que incentivarán su utilización en sectores clave como los dispositivos de consumo y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio de Pekín para alcanzar la autosuficiencia tecnológica, en un contexto marcado por las restricciones cada vez mayores de Estados Unidos a la exportación de chips avanzados.

El enfoque estatal hacia RISC-V está siendo coordinado por ocho organismos gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China. Estas instituciones planean lanzar directrices específicas en marzo para impulsar el desarrollo e implementación de esta arquitectura de chips, permitiendo así a China acelerar el progreso de su industria de semiconductores y evitar las sanciones comerciales que ha enfrentado en los últimos años.

RISC-V surge como una alternativa viable a las arquitecturas dominantes x86 de Intel y AMD y ARM, utilizada en la mayoría de dispositivos móviles. Al ser de código abierto, RISC-V permite a los fabricantes diseñar chips sin pagar licencias, lo que ofrece mayor flexibilidad y reducción de costos. Expertos como Jim Keller han destacado su potencial como la base de la próxima generación de procesadores de alto rendimiento.

El anuncio del gobierno chino ha tenido un impacto inmediato en la industria de semiconductores del país. Varias empresas dedicadas al diseño de chips han visto un aumento en el valor de sus acciones de hasta un 15,4%, reflejando la confianza en que RISC-V se convertirá en una pieza central del desarrollo tecnológico de China. Compañías como DeepSeek, especializadas en inteligencia artificial, podrían ser pioneras en adoptar esta nueva tecnología. Aunque los chips basados en RISC-V aún no alcanzan el rendimiento de gigantes como NVIDIA o Huawei, su menor costo los convierte en una opción atractiva para ampliar el acceso a soluciones avanzadas de IA y computación en la nube.

Este respaldo oficial a RISC-V por parte de China representa un punto de inflexión en su confrontación tecnológica con Estados Unidos. Con esta estrategia, el país asiático busca consolidar una industria de semiconductores competitiva y autosuficiente, disminuyendo su dependencia de fabricantes como Intel, AMD o ARM. Si el enfoque en RISC-V resulta en avances significativos tanto en rendimiento como en adopción, China podría emerger como un actor clave en el mercado global de chips, retando el dominio de las arquitecturas tradicionales en los próximos años.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...