China Reduce Gradualmente su Dependencia de la Deuda Estadounidense

Pekín está adoptando una estrategia de desinversión silenciosa de su cartera de deuda del Tesoro estadounidense, según revelan datos recientes. A finales de febrero de 2025, China poseía bonos por un valor de 784.300 millones de dólares, reflejando una caída de más del 40 % respecto a su máximo histórico de 1,3 billones en 2014. Este movimiento parece más estratégico que táctico, vinculado a la reconsideración del papel del dólar y de los activos estadounidenses en sus reservas.

El repliegue responde al temor de Mejores sanciones como las impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022. Según analistas, China busca evitar que sus activos financieros sean congelados en caso de confrontación política con Washington. El conflicto en Ucrania ha acelerado este proceso, contribuyendo a una disminución del 23,7 % en tres años, mayor al ritmo de los ocho años anteriores.

Este movimiento no es solo un reflejo de tensiones geopolíticas, sino una búsqueda de mayor resiliencia. Informes académicos y gubernamentales subrayan que depender del sistema financiero dominado por Occidente es una vulnerabilidad estratégica para Pekín. En respuesta, China incrementa su inversión en bonos de agencias como Fannie Mae y Freddie Mac, y aumenta su participación en deuda a corto plazo. Además, el oro ha ganado importancia en sus reservas, superando las 2.300 toneladas.

La estrategia de diversificación china, si bien gradual, plantea cuestionamientos sobre la hegemonía del dólar. Aunque el mercado de bonos estadounidenses todavía es un imán de capital mundial, la politización financiera y las sanciones han generado un debate sobre la necesidad de multipolaridad financiera. A pesar de tener 1,5 billones de dólares en activos en dólares, China persigue un desacoplamiento lento pero firme, evitando disrupciones en el sistema global.

En conclusión, la política económica de China no busca un enfrentamiento frontal con Estados Unidos, sino minimizar riesgos en un entorno internacional tumultuoso. La estrategia es de contención y diversificación, en un mundo donde economía y geopolítica están cada vez más integradas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Gana 2.400 € Participando en Esta Sencilla Actividad!

El Gobierno ha aprobado la Prestación Universal por Crianza,...

Red de Espionaje: Hugo Alconada Mon Revela la Presencia Rusa en América Latina

En 2023, un matrimonio con pasaportes argentinos fue detenido...

Del Éxito al Abismo: La Transformadora Lección de María Velasco en su Camino al Bienestar

María Velasco, al cumplir 30 años, abandonó todo debido...

Su Bienestar Puede Igualar al de Cualquier Persona

Con la llegada del buen tiempo, aumenta el riesgo...