Ciberseguridad en Auge: El 25% de las Empresas Españolas Optan por Ciberseguros como Inversión Clave

El panorama de ciberseguridad en España está experimentando una transformación significativa. Un 83 % de las organizaciones confía en su capacidad de respuesta frente a ciberataques, una mejora considerable respecto al año anterior. Esto refleja un avance hacia una ciberresiliencia más robusta, donde el ciberseguro se consolida como un pilar crucial.

El reciente Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox revela que un 25 % de las empresas españolas ha contratado un ciberseguro. Este movimiento es parte de un enfoque más amplio dirigido no solo a prevenir brechas de seguridad, sino también a asegurar una respuesta rápida y eficiente en caso de incidentes.

La adopción de ciberseguros se complementa con otras medidas estratégicas como la implementación de equipos de respuesta a incidentes (61 %), la realización de copias de seguridad periódicas (55 %) y el desarrollo de planes de contingencia (52 %). Además, la contratación de expertos externos y la formación en ciberresiliencia son prácticas cada vez más comunes.

La confianza en la preparación para enfrentar ciberataques ha aumentado notablemente. El 54 % de las organizaciones señala haber mejorado su ciberresiliencia en los últimos 12 meses, y un 78 % considera vital esta resiliencia digital para su estrategia futura. Este cambio de percepción posiciona la ciberseguridad como una inversión esencial.

Mirando hacia 2025, las empresas están enfocadas en fortalecer sus defensas digitales. Actualizar tecnologías de seguridad, mejorar la formación del personal y optimizar la detección de amenazas son algunas de las prioridades estratégicas. El incremento del presupuesto en ciberseguridad y la implantación de nuevas políticas también figuran entre las líneas de acción primordiales.

El ciberseguro se ha convertido en más que un respaldo financiero. Actúa como una herramienta clave para la recuperación y operación post-incidente, reforzando la confianza de clientes y socios. La ciberseguridad, por tanto, se perfila como un activo competitivo crucial.

2024 representa un hito en la evolución de la seguridad digital para las empresas españolas, marcando una tendencia hacia modelos más integrados y efectivos que reconocen la ciberseguridad como un componente indispensable para el éxito y continuidad del negocio.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protege y Prolonga la Vida de tus Zapatillas y Botas de Ante con Spray Impermeabilizante

Un avance significativo en el cuidado del calzado está...

Transandalus y Sonora Intelligence: Ganadoras de los Premios AJE Andalucía 25

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía)...

Indignación por la Pensión de Auxiliares de Enfermería Tras 25 Años de Servicio: ¿Dónde Está la Justicia?

Silvia, una ex auxiliar de enfermería en Francia, refleja...

La UE Apunta a una Reducción del 90% de Emisiones para 2040 con Flexibilidades para Países Cautelosos

Los ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron...