Inicio Turismo Ciclo de Conferencias Culmina la Exposición de José María Mezquita en el...

Ciclo de Conferencias Culmina la Exposición de José María Mezquita en el MUREC

0
Ciclo de Conferencias Culmina la Exposición de José María Mezquita en el MUREC

La obra del pintor José María Mezquita se ha convertido en el centro de atención del nuevo ciclo de conferencias del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) de Almería, en el contexto de su exposición titulada ‘Entre el silencio y el olvido’. Esta muestra, que puede ser visitada hasta el 23 de febrero, se encuentra en la sala de exposiciones temporales del antiguo Hospital Provincial, que destaca por su artesonado mudéjar.

La programación cuenta con tres sesiones que se llevarán a cabo los días 20 y 21 de febrero, en las que participará el propio artista. Estas sesiones se celebrarán en las tardes de los mencionados días en el Salón de Actos, ubicado en la antigua capilla del edificio, entrando por la calle Hospital. La entrada es libre hasta completar aforo, aunque se requiere reserva de plaza a través del correo electrónico entradas@murecalmeria.es.

El primer encuentro, programado para el jueves 20 de febrero a las 19 horas, reunirá a José María Mezquita con el director del MUREC y comisario de la exposición, Juan Manuel Martín. Juntos, explorarán el proceso creativo del pintor y su evolución en los últimos 25 años, así como los detalles de la cuidadosa selección de obras que componen la exposición.

El viernes 21 de febrero, a partir de las 18:30 horas, la jornada continuará con una ponencia titulada «José María Mezquita: El legado en vilo de la luz», presentada por Luis Ramos de la Torre, doctor en Filosofía, escritor y músico. Posteriormente, se celebrará una charla titulada «José María Mezquita o la Provincia Universal», a cargo de Juan Manuel Bonet, reconocido escritor y crítico de arte.

La exposición ‘Entre el silencio y el olvido’, inaugurada a finales de noviembre del año pasado, presenta un total de 86 obras del pintor zamorano, de las cuales un tercio son inéditas. Las obras, creadas entre 1997 y 2020, están directamente inspiradas en la ciudad natal del artista, Zamora, así como en sus paisajes y habitantes. Esta exhibición establece un vínculo importante entre Mezquita y Antonio López, una figura fundamental del realismo contemporáneo español.

El vicepresidente del MUREC, Fernando Giménez, ha destacado la importancia de este ciclo de conferencias como un complemento ideal para una muestra de tanto nivel, que permitirá a los aficionados conocer más sobre la obra y la técnica de un autor considerado un referente del realismo español. Juan Manuel Martín también ha hecho hincapié en la necesidad de reivindicar y dar a conocer la figura de este artista, cuya carrera y profundidad merecen atención.

El horario de visita del MUREC es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, con domingos de 10 a 15 horas y entrada gratuita. Este museo no solo es un espacio para exposiciones temporales, sino que también alberga una colección permanente que incluye artistas de renombre como Sorolla, Zuloaga, y Antonio López, entre otros. Diferentes grupos pueden acceder de forma gratuita al museo, incluyendo a personas mayores, menores, estudiantes, y ciertos colectivos profesionales.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web del museo: www.murecalmeria.es.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil