Ciclo de Conferencias sobre el Futuro de Europa Organizado por EUROPE DIRECT Málaga y el Aula de Debate de la UMA

El centro de información europea Europe Direct Málaga, en colaboración con el Aula de Debate de la Universidad de Málaga (UMA), ha puesto en marcha un interesante ciclo de conferencias que se enmarca en la IV edición del Torneo Lid Rétor. Este ciclo no solo proporciona un valioso conocimiento sobre el futuro de la Unión Europea, sino que también se convierte en una herramienta útil para los participantes del torneo, quienes podrán recopilar información que enriquecerá la calidad de sus intervenciones.

Las conferencias están programadas para ser realizadas de manera presencial y online, dependiendo de la fecha. La modalidad presencial tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, cumpliendo con las normativas de aforo y distanciamiento social pertinentes. Dado el carácter internacional del torneo y la limitación de plazas, todas las conferencias serán retransmitidas en streaming a través de la plataforma YouTube, permitiendo así que un público más amplio tenga acceso a estas valiosas charlas.

Para aquellos interesados en asistir a las conferencias, se debe contactar a través del correo electrónico [email protected], y se recomienda seguir las actualizaciones a través de las redes sociales del Aula de Debate de la UMA y del Centro Europe Direct Málaga, disponibles en varias plataformas como Facebook e Instagram.

El ciclo de conferencias comenzará el día 6 de noviembre a las 18:30 horas. La primera charla será impartida por Pablo Podadera Rivera, profesor titular de la Facultad de Económicas de la UMA y catedrático Jean Monnet ‘Ad Personam’ en Economía y Política Económica Europea. Durante su intervención, abordará el Plan de Recuperación ‘Next Generation for EU’, un tema de gran relevancia en la actualidad.

La siguiente conferencia se llevará a cabo el 13 de noviembre, donde Mª Cruz Arcos Vargas discutirá el Pacto Verde. Ella es profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, además de directora del Centro de Documentación Europea y el Punto Europe Direct en Sevilla, lo que le otorga una amplia perspectiva en temas europeos.

El ciclo continuará el 20 de noviembre con dos destacados ponentes: Juergen Foecking, quien hablará sobre ‘Retos éticos de la digitalización’, y Juan González Mellizo, que abordará los ‘Valores, Derechos y Libertades Fundamentales de la UE’. Foecking, con experiencia considerable en la Oficina del Parlamento Europeo en España, y González Mellizo, un analista político con un sólido trasfondo en la Comisión Europea, prometen ofrecer a los asistentes un análisis profundo y crítico sobre estos temas.

Este ciclo de conferencias no solo contribuye al desarrollo académico y profesional de los participantes en el IV LID-Rétor, sino que también se establece como un espacio de reflexión sobre el futuro de Europa y los importantes desafíos que enfrenta en la actualidad. La participación activa y el intercambio de ideas serán clave para fomentar un debate enriquecedor que beneficie a todos los involucrados.

Así que, si deseas profundizar en el futuro de la Unión Europea y estar al tanto de tópicos cruciales que afectan a toda la comunidad, no te pierdas la oportunidad de asistir a estas conferencias, ya sea de forma presencial o a través de la retransmisión en línea.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...