Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, en colaboración con el Institut Pasteur de París, ha logrado identificar un receptor funcional para el virus de la encefalomielitis hemaglutinante porcina (PHEV), un tipo de coronavirus porcino. Este hallazgo, divulgado en la revista Nature Microbiology, desentraña cómo este virus, emparentado con aquellos que causan resfriados comunes en humanos, puede ingresar a las células sin depender de azúcares como el ácido siálico. El estudio detalla que el virus utiliza la proteína DPEP1 en la membrana celular como puerta de entrada, destacando una «alta variabilidad» en la región de unión del virus que indica su capacidad de adaptación. Además, se demostró que esta interacción puede bloquearse, lo que asienta las bases para el desarrollo de nuevos tratamientos antivirales. Con estos descubrimientos, se abren nuevas perspectivas para entender la evolución de los coronavirus y anticipar futuras pandemias, además de plantear un potencial riesgo de transmisión entre especies, ya que la versión humana de DPEP1 también permite la entrada del virus porcino, según los investigadores.
Leer noticia completa en 20minutos.



