La Fundación Centre CIM, parte de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), ha dado a conocer su revolucionaria tecnología de impresión 3D denominada «Direct Ink Writing». Este innovador avance se enmarca dentro de la estrategia de la CIM UPC como coordinador de la Red de Referencia en Fabricación Aditiva de Cataluña, conocida como XaRFA. Esta red, instaurada hace tres años, tiene como propósito impulsar la transferencia de tecnologías avanzadas de impresión 3D en la sociedad.
La novedosa tecnología «Direct Ink Writing» permite la extrusión de materiales de alta viscosidad y con una elevada carga de partículas sólidas, materiales anteriormente imposibles de utilizar con métodos de impresión tradicionales. Esta innovación se muestra especialmente prometedora para la impresión de cerámicas, metales, biomateriales y polímeros, desbloqueando así su potencial en sectores variados como la medicina, la electrónica y la industria aeroespacial. Un caso ilustrativo de su aplicación sería la producción de implantes dentales que integran componentes de metal y cerámica, brindando un rendimiento personalizado y optimizado para necesidades específicas.
En el ámbito empresarial, la CIM UPC ha anunciado la creación de una spin-off llamada PowerDIW, que se centrará exclusivamente en el desarrollo y comercialización de esta tecnología. El mercado ha recibido con entusiasmo el producto, reflejado en la venta de 11 máquinas en países como Brasil, Portugal, Francia y Chile. Se espera que PowerDIW sea oficialmente presentada en 2026.
Hasta el momento, la XaRFA agrupa a 35 grupos de investigación de 18 entidades catalanas, con el objetivo de fomentar la valorización y transferencia de tecnologías de fabricación aditiva. Andrea Gusano, Project Lead de PowerDIW, resaltó el éxito continuo del proyecto y el crecimiento progresivo de la red, garantizando una especial atención a la igualdad de género ya que el 60% de su personal son mujeres.
El programa de valorización y transferencia de la XaRFA busca actuar como puente entre el mercado y la investigación, promoviendo el desarrollo de tecnologías sostenibles de alta calidad. Durante la Feria Advance Factories 2025, se exhibieron proyectos impactantes como un dispositivo terapéutico para el tratamiento del dolor cervical y técnicas avanzadas de impresión 3D para la fabricación de piezas complejas.
Este año, al celebrarse el 35 aniversario de CIM UPC, la entidad sigue consolidando su papel crucial en la implementación de la impresión 3D tanto en el ámbito industrial como académico en Cataluña. A través de sus diversas iniciativas, CIM UPC persigue facilitar la innovación tecnológica, proporcionando a las empresas los recursos indispensables para aumentar su competitividad en un mercado cada vez más dinámico.