El sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado cada 22 de diciembre, es un evento altamente anticipado en España. Sin embargo, compartir un décimo con amigos o familiares puede convertirse en una fuente de conflictos si no se toman las debidas precauciones. Abogados especializados en derecho civil han señalado los errores más comunes que pueden surgir al intentar cobrar un premio compartido.
El primer error es no pagar la parte correspondiente del décimo. Parece obvio, pero si no realizas tu contribución económica, perderás el derecho a reclamar una porción del premio, independientemente de tu participación en años anteriores. Asegurarse de que esta transacción queda documentada es crucial.
Otro problema común es no formalizar el acuerdo por escrito. Dado que los décimos son documentos al portador, la persona que lo tenga físicamente podrá cobrar el premio. Para prevenir disputas, se debe redactar un acuerdo escrito que contenga los nombres de los participantes, las cantidades aportadas, copias del DNI de cada uno, la fecha y una fotografía del décimo original. Además, se sugiere realizar copias firmadas del décimo para todos los involucrados.
En grupos que utilizan WhatsApp para coordinar la compra, es esencial compartir una imagen del décimo en el chat con todos los detalles pertinentes. Sin embargo, es importante recordar que las capturas de pantalla pueden ser alteradas, por lo que, en caso de controversia, podría ser necesario verificar el contenido mediante operadores telefónicos.
Si el décimo se adquiere en línea, conservar el resguardo digital es igual de válido que contar con el décimo físico. Es vital mantener este comprobante y establecer, por escrito, los detalles de la participación, incluyendo los nombres, DNIs, número, fracción, serie y la fecha del sorteo, así como decidir quién custodiará el resguardo.
Elegir a una persona descuidada como encargada del décimo físico puede acarrear problemas significativos. Si un décimo se pierde o es robado, solo la persona que lo presente podrá reclamar el premio. Se recomienda tomar una foto del décimo como medida preventiva, aunque esta no garantiza el derecho al cobro. Ante la pérdida o robo, debe presentarse una denuncia inmediata y notificar al Organismo de Loterías y Apuestas del Estado para impedir el pago.
Los expertos enfatizan la importancia de estas medidas para asegurar que el sorteo navideño sea una experiencia positiva para todos los participantes. La Lotería de Navidad es una tradición repleta de ilusión, pero es esencial tomar precauciones para evitar conflictos y disfrutar plenamente del evento.