Cisco lanza Data Fabric: Transformando datos en inteligencia impulsada por IA

Cisco ha dado un paso significativo en la era de la inteligencia artificial al anunciar el lanzamiento de Cisco Data Fabric, una arquitectura innovadora que tiene como objetivo transformar los datos de máquina en un recurso estratégico para el entrenamiento de modelos de IA, optimización de flujos de trabajo y fortalecimiento de la resiliencia digital en las organizaciones.

La estrategia de Cisco se apoya en la plataforma de Splunk, adquirida por la compañía en 2023, con la que busca resolver el desafío de unificar, procesar y extraer valor de grandes volúmenes de datos generados por diversas fuentes como sensores, servidores, redes y aplicaciones empresariales. Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, ha destacado que las organizaciones poseen una “mina de oro” de datos de máquina que hasta ahora eran difíciles de aprovechar. Data Fabric está diseñada para permitir que las empresas construyan modelos de IA con sus propios datos, reduciendo costos y acelerando la innovación.

Cisco Data Fabric proporciona una base de datos unificada que simplifica la transformación de información a través de edge, cloud y entornos on-premises. Su capacidad para federar consultas en tiempo real sobre recursos como Amazon S3, Apache Iceberg y Snowflake es clave para analizar datos en su ubicación nativa, lo que optimiza el rendimiento analítico.

Entre las funciones destacadas del marco se encuentran la gestión inteligente en el edge, el Time Series Foundation Model para análisis temporal y el Splunk Machine Data Lake, un repositorio especializado para la inteligencia artificial. Además, Cisco introduce el AI Canvas, un entorno colaborativo donde agentes de IA y humanos pueden trabajar conjuntamente en tiempo real.

La unificación y análisis rápido de datos es crucial para sectores como la ciberseguridad y las operaciones TI. Kamal Hathi de Splunk subraya que el enfoque federado de Data Fabric permite a las empresas pasar de datos a acciones de manera ágil y segura, integrando IA en todas las etapas con estándares abiertos.

Los casos de uso de Cisco Data Fabric son amplios, incluyendo detección proactiva de amenazas en seguridad, análisis de tráfico en operaciones de red, predicciones de fallas en IoT industrial y decisiones ágiles en finanzas y retail.

Actualmente, Data Fabric está disponible sobre Splunk Enterprise y Cloud, con futuras expansiones planificadas hasta 2026 para integrar plenamente el AI Canvas y nuevas fuentes de datos.

En resumen, Cisco Data Fabric aspira a ser fundamental en la infraestructura de datos para IA, combinando el know-how de Splunk en observabilidad con la experiencia de Cisco en redes y seguridad, proporcionando inteligencia accionable en tiempo real.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Telescopio Webb Descubre una Enigmática Mancha Cercana a una Estrella: Posible Nuevo Planeta en el Horizonte

El telescopio espacial James Webb ha generado interés al...

La Vivienda se Corona como la Mayor Preocupación de los Españoles, Revela el CIS

El último barómetro del CIS revela que la vivienda...

Diada en Cataluña: Jornada de Reflexión y Debate en el Congreso

Por primera vez, la celebración de la Diada en...

El FBI publica imágenes del principal sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI ha publicado dos imágenes de una "persona...