Cisco ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial distribuida con el lanzamiento del Cisco 8223. Este sistema de enrutamiento fijo, con una impresionante capacidad de 51,2 Tbps, está diseñado para afrontar los desafíos de la interconexión de múltiples centros de datos distribuidos en largas distancias. Su objetivo principal es ofrecer un ancho de banda excepcional, mejorar la eficiencia energética y garantizar la seguridad de extremo a extremo en un escenario donde los datos de IA deben moverse sin restricciones.
En el núcleo del Cisco 8223 se encuentra el Silicon One P200, una generación avanzada de ASIC que se destaca por sus deep buffers, programabilidad y diseño «scale-across». Este enfoque permite la interconexión eficiente entre centros de datos cuando ya no es viable escalar “hacia arriba” o “hacia afuera”.
Según Martin Lund, EVP del Common Hardware Group de Cisco, “la computación de IA está superando la capacidad de un solo centro de datos, lo que obliga a conectar de forma fiable y segura centros distantes”. Lund enfatiza que el 8223 y el P200 proporcionan el ancho de banda, la escala y la seguridad necesarias para esta arquitectura distribuida.
El Cisco 8223 se presenta como una solución integral que no solo promete capacidad y densidad, con 64 puertos de 800 GE en un chasis 3RU, sino que también destaca por su eficiencia energética y su seguridad avanzada. Incluye cifrado a velocidad de línea con algoritmos resilientes post-cuánticos, cruciales para proteger la información sensible de IA.
Otro punto fuerte del 8223 es su capacidad de adaptación futura. La programabilidad del Silicon One P200 permite introducir nuevos protocolos y funciones sin necesidad de cambiar el hardware, lo que acelera la adopción de novedades a medida que evoluciona el tráfico de IA.
La disponibilidad del 8223 ya está asegurada para algunos hiperescalares iniciales, y Cisco planea desplegar el P200 en plataformas modulares y chasis desagregados próximamente. Además, el sistema comenzará operando con SONiC, mientras que IOS XR y NX-OS serán introducidos más adelante para ofrecer diversas opciones de despliegue.
Con este lanzamiento, Cisco reafirma su compromiso de eliminar los cuellos de botella en las redes entre centros de datos, impulsando a los clústeres de IA distribuidos a operar con la eficiencia de un único super-centro de datos.