Citrix ha dado un nuevo paso en su colaboración con Google al anunciar Citrix Secure Access con Chrome Enterprise. Esta integración nativa, entre Citrix Secure Private Access y Google Chrome Enterprise Premium, lleva las políticas de Zero Trust, protección contra amenazas y prevención de pérdida de datos (DLP) directamente al navegador. El objetivo es proteger el trabajo realizado en pestañas del navegador, aplicaciones SaaS y sitios internos, incluso desde dispositivos no gestionados, sin necesidad de agentes adicionales o implementaciones complejas.
La nueva integración ofrece diversas funcionalidades. Entre ellas, DLP en el navegador, lo que permite un control granular sobre copiar/pegar, subidas y descargas a nivel de sesión. Además, cuenta con protección en tiempo real gracias a Google Safe Browsing, que bloquea sitios y contenidos maliciosos. También permite establecer políticas de acceso contextual basadas en la identidad, postura del dispositivo y riesgo de sesión. Otra característica es el aislamiento de sesión y control de extensiones, limitando las acciones que puede realizar el navegador en cada contexto. Finalmente, facilita un acceso sin fricciones a SaaS, webs internas y aplicaciones heredadas sin necesidad de usar VPN o VDI.
Una de las ventajas más destacadas de esta iniciativa es su integración nativa en Chrome Enterprise Premium, lo que significa que los usuarios pueden conservar su experiencia habitual sin la carga adicional de agentes en sus dispositivos.
La importancia de esta integración radica en la tendencia actual donde «el navegador es el nuevo endpoint». La proliferación de dispositivos personales, el auge de aplicaciones SaaS y la aparición de agentes de inteligencia artificial que podrían filtrar datos por accidente, hacen que las VPN tradicionales y los agentes de endpoint sean insuficientes. Llevar Zero Trust y DLP al punto de interacción —la pestaña del navegador— disminuye la posibilidad de fuga de datos y permite aplicar políticas precisas sin interrumpir el flujo de trabajo del usuario.
Para los CIO/CISO y los equipos de TI, esta propuesta significa menos agentes y fricción, ofreciendo una seguridad integrada en el navegador con un despliegue simplificado. Además, fortalece el control sin necesidad de gestionar dispositivos en entornos de trabajo híbrido y BYOD. También permite un mejor cumplimiento y auditoría con evidencias a nivel de sesión y control sobre movimientos de datos. Desde una perspectiva de costes, reduce la necesidad de infraestructuras pesadas como VPN/VDI en casos orientados al uso del navegador.
Esta integración ya está disponible en la última versión de Google Chrome. Los clientes con Citrix Platform License incluyen Citrix Secure Access con Chrome Enterprise, aunque otros modelos de licencia podrían requerir actualizaciones contractuales.
La idea subyacente es que si el trabajo se realiza en el navegador, la seguridad también debe integrarse allí. Con Zero Trust y DLP incorporados en Chrome, Citrix y Google buscan proteger cada interacción sin interrumpir el flujo de trabajo, alineando seguridad, productividad y gestión de datos para la empresa moderna.
