Ciudades Inteligentes y Transformación Digital: IA, GIS, BIM y Gemelos Digitales en el V Congreso RECI

El V Congreso Smart City RECI, programado para el 22 y 23 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, promete ser un punto de inflexión para la transformación digital de las ciudades. Organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) junto al Ayuntamiento de Bilbao, el evento reunirá a un amplio espectro de expertos, desde representantes institucionales hasta empresas tecnológicas y delegados de más de 160 territorios españoles, todos con la misión de redefinir el futuro urbano hacia modelos más inteligentes y sostenibles.

Durante las dos jornadas, se discutirán temas de vanguardia como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y las Tecnologías Cuánticas. Además, se pondrá especial énfasis en la gobernanza del dato, los gemelos digitales y la movilidad sostenible, junto con metodologías colaborativas como el Building Information Modeling (BIM). Esta última se resalta como esencial para mejorar la planificación urbana y la eficiencia.

El congreso no solo será un foro de discusión, sino también un escaparate para casos de éxito y experiencias internacionales en gestión urbana. Una amplia área expositiva presentará soluciones tecnológicas, fomentando el networking y el intercambio de conocimiento entre municipios.

La aplicación de la Inteligencia Artificial se destacará como un elemento clave en la transformación urbana, ilustrada con proyectos en ciudades como Logroño, Málaga y Bruselas. Estos proyectos demuestran cómo la IA puede optimizar decisiones y mejorar la utilización de recursos en tiempo real.

Otro tema crucial será la soberanía del dato y la interoperabilidad entre plataformas digitales, asegurando que la transformación digital sea inclusiva y justa. Además, se abrirá un debate sobre el papel ético de la tecnología en la construcción de modelos urbanos más justos y transparentes.

La metodología BIM será subrayada como vital para la gestión de proyectos urbanos complejos, facilitando la coordinación y la eficiencia, como explica Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos de Espacio BIM. Mediante un modelo digital, se consigue centralizar la información del proyecto, minimizando errores y mejorando la comunicación entre todos los actores implicados.

En resumen, el V Congreso Smart City RECI se erige como una plataforma clave para la colaboración en la creación de ciudades más inteligentes y humanas. Con herramientas como el BIM y la Inteligencia Artificial, este evento muestra el camino hacia una planificación urbana eficiente, integradora y sostenible.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía de un Ingeniero Químico: Cómo Evitar la Contaminación Cruzada

Recientemente, un ingeniero químico alertó sobre los riesgos de...

Actualización en Vivo: Nueva Estrategia de Trump para Gaza Revelada

El grupo terrorista Hamás completó la liberación de 20...