¡Claro! Aquí tienes un posible título en castellano: «‘Canteros y Caciques’ Regresan a Macael Este Fin de Semana»

La recreación histórica de ‘Canteros y Caciques’ en lucha por el mármol se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo en Macael. Este evento ha sido presentado recientemente en la Diputación de Almería, destacando su importancia como un homenaje a la rica herencia cultural de la región y a los canteros que desempeñaron un papel crucial en la historia local.

Durante estos tres días, el municipio retrocederá en el tiempo a la época comprendida entre 1919 y 1947. Los actores y figurantes, compuestos por los propios vecinos de Macael, se caracterizarán como canteros, amoladoras y otros personajes emblemáticos de la época. Se recrearán las labores de los oficios relacionados con la extracción y el trabajo del mármol, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en la vida cotidiana de aquellos años.

El vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, hizo hincapié en la relevancia del evento dentro del calendario cultural de la provincia, señalando que no solo se celebra la lucha de los canteros, sino que también se aprecia el legado del mármol de la zona. La fusión de cultura, espectáculo y tradición permitirá a los visitantes conocer más sobre la vida de los trabajadores que cimentaron la sociedad actual, así como la lucha por mantener las canteras como un recurso público.

El alcalde de Macael, Raúl Martínez, destacó el espacio de recreación de más de 7,000 metros cuadrados, donde se recrearán edificios emblemáticos de la época como el ayuntamiento, el sindicato de canteros y hasta una réplica de una cantera. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones de cantería tradicional, artesanía y música folclórica.

Juan José Alonso, delegado de Turismo, Cultura y Deporte, subrayó que esta iniciativa no solo realza el patrimonio cultural de Macael, sino que también lo transforma en una experiencia viva y participativa. La recreación ha sido reconocida como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía en 2024, una distinción que destaca su originalidad y su capacidad para atraer visitantes.

La celebración de ‘Canteros y Caciques’ es, por tanto, más que un evento teatral; es una celebración de la identidad cultural de Macael y un modelo de cómo el turismo puede convertirse en una herramienta para preservar la memoria histórica y fortalecer la comunidad.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fumata ‘Made in USA’: Innovación y Tradición en el Arte del Tabaco

En el cónclave para elegir al nuevo Papa, la...

Prevost: Ecos de un Mensaje Ancestral desde el Nuevo Mundo

En un contexto global donde resurgen los llamados tribales...

Melody Deslumbra en Basilea: Primer Ensayo en el Escenario de Eurovisión 2025

Melody ya está en Basilea, Suiza, para representar a...