Clausura de las Jornadas de Difusión FEDER: Una Alianza Institucional para el Futuro

Hoy concluyeron las jornadas de difusión sobre los fondos FEDER de desarrollo sostenible, organizadas de manera conjunta por el Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial. El evento se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el impacto de esta estrategia inversora en la provincia y, al mismo tiempo, planificar futuros proyectos en los municipios almerienses utilizando fondos europeos.

Durante dos días, diferentes expertos se dieron cita para analizar y reflexionar sobre las contribuciones de los fondos europeos, subrayando la importancia de la colaboración institucional para impulsar inversiones en la provincia. Las jornadas se realizaron en el Salón de Actos de la Fundación Unicaja y estaban dirigidas a alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos de la provincia. Su programación incluyó conferencias y mesas redondas, donde algunos de los más destacados expertos europeos en fondos FEDER compartieron sus conocimientos.

Entre los ponentes, se destacó la intervención de Valentina Corsetti, quien forma parte de la Unidad de España y Portugal de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea. Corsetti trató las políticas europeas de desarrollo urbano, mientras que Daniel Gómez, vocal asesor del Ministerio de Hacienda, presentó las convocatorias de ayudas para el desarrollo urbano en el marco financiero 2021-2027 del FEDER.

El diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, expresó su agradecimiento a todos los asistentes y se mostró “honrado” por haber podido facilitar esta actividad, que busca estrechar los lazos y crear sinergias entre todos los implicados en la gestión de los fondos europeos. Además, Martínez enfatizó el compromiso de la Diputación de realizar un trabajo integral en diversos territorios de la provincia, incluyendo la costa, el interior y las grandes ciudades, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los almerienses desde perspectivas económicas, sociales y medioambientales.

Martínez hizo un llamamiento a la unión institucional para seguir trabajando conjuntamente con estos fondos, resaltando los desafíos que se presentan para transformar los pueblos y comarcas almerienses. A su vez, la concejal del Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia María Martín, destacó el valor de las experiencias y propuestas compartidas durante las jornadas, llamando a continuar el intercambio de ideas como un método productivo de aprendizaje.

Martín concluyó su intervención subrayando que una gestión adecuada de los fondos no solo impacta a nivel económico, sino que también mejora la dimensión humana de las ciudades; la creación de espacios públicos accesibles y amigables es fundamental para fomentar la convivencia y el bienestar ciudadano. Al finalizar, reafirmó la importancia de buscar sinergias entre las diferentes administraciones para construir un futuro donde todos los ciudadanos disfruten de una mejor calidad de vida.

El evento ha sido un paso significativo hacia la planificación y ejecución de proyectos que promoverán el desarrollo sostenible en la provincia de Almería, cimentando el camino para un futuro más próspero y cohesionado.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento de Costos: La Consecuencia de una Traición Empresarial

En una jornada marcada por la volatilidad bursátil, el...

Resultados del Cupón Diario de la ONCE: Premios del Lunes 7 de Abril

La ONCE ha celebrado su sorteo del Cupón diario...

Nunca Ha Pasado por Encima de Nadie

Terelu Campos ha vuelto a ser el foco de...