Clausura del II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía: Éxito en su Segunda Edición Focalizada en Defensa, Deporte y Cultura

El II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, organizado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se celebró del 19 al 21 de noviembre en el Palacio de Congresos de Granada, consolidándose como uno de los eventos más relevantes en el territorio nacional en este ámbito. El evento reunió a más de 5.000 asistentes, de los cuales 3.000 participaron presencialmente y más de 2.000 siguieron el evento vía streaming, superando con creces la participación del año anterior. La presencia de más de 200 ponentes de 120 entidades y más de 40 organizaciones con stands en la zona expositiva enriquecieron el congreso, que también destinó espacio para que las startups presentaran sus innovadores proyectos.

Bajo el lema ‘New gates, new era’, esta edición se centró en cómo la inteligencia artificial (IA) puede abrir nuevas oportunidades como una tecnología exponencial y aliada para el progreso y la transformación digital en Andalucía. Inaugurado por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, el congreso atrajo a figuras destacadas, tanto a nivel nacional como internacional, de administraciones, empresas, universidades y la ciudadanía.

Uno de los principales focos del congreso fue la aplicación de la IA en el ámbito de la Defensa, con representantes de las Fuerzas Armadas Españolas que mostraron proyectos relevantes en esta área. Las ponencias abarcaron temas como la implantación de IA en el Ministerio de Defensa y su importancia geopolítica desde la perspectiva de la Unión Europea, destacando asimismo proyectos tecnológicos en Andalucía.

El deporte también fue protagonista, atrayendo a grandes audiencias a través de ponencias de representantes de clubes de fútbol como el Manchester City, Sevilla FC y FC Barcelona, abordando el análisis deportivo basado en IA. En el área cultural, se destacó el uso de la IA en la preservación del patrimonio, incluyendo el emblemático proyecto de La Alhambra.

La administración andaluza presentó los avances en 58 proyectos de IA, que hasta la fecha han recibido una inversión de 36 millones de euros. En diversos sectores como la salud, educación e investigación científica, se mostraron aplicaciones innovadoras de IA, así como la promoción de esta tecnología en áreas urbanas vulnerables a través de la Red de Puntos Vuela.

Destacó la alta participación en mesas redondas y talleres sobre supercomputación, ciberseguridad, gestión de emergencias y cómo la IA puede impulsar la inclusión social y la salud mental. En el impulso del talento, la ADA, en colaboración con Sopra Steria, premió los mejores Trabajos de Fin de Grado y Máster en IA. Antonio Fernández, de la Universidad de Málaga, obtuvo el premio al mejor TFG por su proyecto sobre mejora de imágenes médicas; y Carlos Sánchez, de la Universidad de Granada, fue galardonado con el mejor TFM por su trabajo sobre detección temprana del trastorno del espectro autista.

La convocatoria premió la excelencia académica, resaltando la innovación y aportaciones sociales de los estudiantes andaluces en el campo de la inteligencia artificial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...