Cloudflare Desafía a Gigantes de la IA: Impone Tarifas a Bots que Acceden a Contenido

En un movimiento sin precedentes, Cloudflare, uno de los pilares de la infraestructura de Internet, ha lanzado una declaración contundente en defensa de los creadores de contenido: «sin compensación, no hay acceso». A partir del 1 de julio, la empresa bloqueará automáticamente a los bots de inteligencia artificial que rastreen sitios web sin autorización ni pago previo. Esta decisión afectará a más de 60 millones de sitios protegidos por su red, marcando una nueva era en la relación entre creadores y gigantes de la IA.

Conocido como el “Día de la Independencia del Contenido”, el anuncio de Cloudflare responde a años de un desequilibrio creciente. Durante décadas, un pacto no escrito había permitido a los motores de búsqueda rastrear e indexar contenido, proporcionando a cambio exposición y tráfico a las webs. Este intercambio, aunque imperfecto, había funcionado razonablemente bien. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial ha cambiado el panorama por completo.

Matthew Prince, CEO de Cloudflare, subraya la repetición de un patrón ya conocido: el aprovechamiento desproporcionado de las grandes tecnológicas del trabajo de millones de creadores. Explica que, actualmente, por cada visita que OpenAI retribuye a una web, su bot accede hasta 1.700 veces, una cifra que se dispara aún más en el caso de Anthropic, con 73.000 accesos por clic de vuelta. En comparación, Google, pese a anteriores críticas, tenía una media de 14 accesos por cada visita derivada.

Para enfrentar esta extracción masiva de contenido, Cloudflare ha ideado un nuevo modelo denominado “Pay per Crawl”. Los bots de IA deberán pagar por cada acceso al contenido, permitiendo a los editores establecer tarifas basadas en el uso que se haga de su información. Este sistema busca no solo proteger a los creadores, sino también garantizar un desarrollo más sostenible para la inteligencia artificial, que depende del contenido en línea para seguir evolucionando.

La iniciativa de Cloudflare ha suscitado debates sobre el futuro del Internet abierto. Prince argumenta que, si bien esto podría parecer un cierre de la web, en realidad busca redistribuir el valor de manera justa entre quienes lo generan. Medios importantes como TIME, Condé Nast y The Atlantic han respaldado esta causa, resaltando la pérdida de tráfico inducida por las respuestas generadas por IA.

En línea con su visión de un Internet más equitativo, Cloudflare está colaborando con expertos para redefinir las métricas de valor del contenido, impulsando una economía del conocimiento donde el material verificado y original tenga el reconocimiento económico que merece.

El “Día de la Independencia del Contenido” podría ser solo el principio de una transformación necesaria. Mientras se abren nuevas interrogantes sobre la valorización y el control del acceso al contenido en línea, queda claro que los cimientos del Internet tal como lo conocemos están siendo cuestionados, indicando que ha llegado el momento de una reconstrucción significativa.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Google Anuncia Fecha Definitiva para Eliminar Funciones Obsoletas

Google ha anunciado que comenzará a eliminar permanentemente cuentas...

Descubren una grave vulnerabilidad en popular software de Windows

Un fallo de seguridad crítico ha sido descubierto en...