Cloudflare Insta a EE. UU. a Abordar Bloqueos Arbitrarios de Internet y Señala Ejemplos en España

Cloudflare ha elevado su voz ante la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) buscando que ciertas prácticas regulatorias sean catalogadas como «barreras al comercio digital» en el Informe Nacional de Estimaciones Comerciales 2026. En esta ocasión, España ha sido mencionada de manera específica.

La preocupación de Cloudflare se centra en los bloqueos de IP ordenados por tribunales con el fin de combatir la piratería, los cuales, al aplicarse sobre direcciones compartidas, terminan afectando a un amplio rango de servicios legítimos. Esto implica que, al bloquear una dirección IP asociada a una página que emite contenido sin autorización, se interrumpe el acceso a múltiples sitios que no están relacionados con la infracción.

Cloudflare argumenta que en España se dictan bloqueos de IP «ex parte», es decir, sin notificación previa y sin ofrecer la oportunidad de impugnar estas decisiones, lo que ocasiona incertidumbre jurídica para las empresas estadounidenses que operan en el país. Esta situación contrasta con la necesidad de inmediatez que demandan las ligas deportivas y entidades de derechos, la cual conlleva a medidas rápidas que chocan con la complejidad técnica de la infraestructura digital actual.

Ante esto, Cloudflare ha propuesto que se reconozcan estas prácticas como barreras comerciales digitales comparables a aranceles y sugiere un «debido proceso digital» internacional que incluiría notificación previa, derecho a defensa y apelación. Además, recomendó evitar reclasificaciones de CDN que aumenten costos innecesariamente y revisen políticas locales que fragmentan la red.

España es utilizada como ejemplo paradigmático de esta problemática debido a la combinación de órdenes amplias, tramitación rápida y falta de contradicción previa. Sin embargo, prácticas similares se observan también en países como Francia, Italia, Japón y Corea del Sur.

Este llamado de Cloudflare invita a reconsiderar el procedimiento actual para minimizar los daños colaterales, sugiriendo medidas como bloqueos a nivel de DNS o SNI y listas dinámicas ajustadas a eventos específicos. La implementación de estas alternativas técnicas, aunque no exenta de costos, podría evitar las interrupciones masivas autor es una cuestión que podría escalar a una discusión diplomática y técnica de mayor alcance.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cocina de los 90: Renueva por Menos de 300 Euros Sin Obras

En un sorprendente proyecto, una familia ha logrado transformar...

Mosaic Factor: Revolucionando la Innovación Europea con Gemelos Digitales y IA Confiable

Mosaic Factor, una empresa tecnológica radicada en Barcelona, se...

Expectativa Creciente: Declaraciones Sugieren Posible Cambio hacia el Barcelona

Julián Álvarez, delantero argentino del Atlético de Madrid, ha...

Chefs Exclusivos: El Arte Oculto de Cocinar para la Elite

La vida de un chef privado está llena de...