Cloudflare ha dado un paso significativo en la protección de contenidos en Internet al lanzar un nuevo botón universal diseñado para bloquear el rastreo automatizado de contenido web por parte de empresas de inteligencia artificial sin el consentimiento de los creadores. Esta iniciativa, accesible incluso para usuarios del plan gratuito, responde al creciente malestar entre editores y creadores digitales sobre el uso no autorizado de sus contenidos para entrenar modelos de IA sin compensación económica.
Matthew Prince, CEO de Cloudflare, enfatizó la importancia de este movimiento al afirmar: “Los rastreadores de IA han estado raspando contenidos sin límites. Nuestro objetivo es devolver el poder a los creadores.” Esta acción se enmarca en un contexto donde la demanda de contenido original ha aumentado considerablemente, con empresas que pagan sumas millonarias por datos legales, mientras otras adoptan enfoques opacos.
El nuevo sistema de bloqueo se activa fácilmente desde el panel de control de Cloudflare, aislando a los sitios web de bots identificados como recolectores de datos para IA. La protección se actualiza continuamente mediante algoritmos avanzados que detectan nuevas firmas de comportamiento sospechoso, incluso cuando los bots intentan ocultarse.
Datos recientes de junio de 2025 revelan que los bots más activos incluyen Bytespider, operado por ByteDance, y GPTBot, de OpenAI, ambos conocidos por su capacidad para eludir restricciones típicas de acceso.
Además de esta protección, Cloudflare ha introducido la plataforma «Pago por Rastreo», permitiendo a los propietarios de sitios web establecer tarifas para que las empresas de IA accedan a su contenido de manera legítima. Esta solución busca equilibrar los derechos y la economía del contenido digital, garantizando que las empresas tecnológicas paguen por el uso de contenidos humanos.
El impacto de estas medidas podría ser vasto. A medida que los usuarios recurren más frecuentemente a chatbots en lugar de contenido original, se plantea la viabilidad futura del ecosistema digital. Prince advirtió que el aumento de confianza en la IA amenaza directamente a los creadores, cuyos contenidos podrían recibir menos tráfico.
Cloudflare está también comprometido a fomentar la transparencia colaborando con empresas de IA para que declaren sus propósitos de rastreo, permitiendo a los propietarios de sitios web elegir a quiénes otorgan acceso. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Cloudflare con los derechos digitales, declarando que la era del scraping sin consecuencias está llegando a su fin.