Desde Santa Clara, California, Cohesity, una compañía especializada en seguridad de datos mediante Inteligencia Artificial, ha anunciado un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS). Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la protección, copia de seguridad y recuperación de datos a gran escala, elementos cruciales en un contexto global donde los ciberataques son cada vez más frecuentes y la Inteligencia Artificial juega un papel fundamental en el procesamiento y análisis de datos empresariales.
La colaboración tiene como pilar la combinación de infraestructura cloud global, ciberseguridad avanzada y capacidades de IA generativa. Sanjay Poonen, consejero delegado y presidente de Cohesity, destacó que esta alianza refuerza la búsqueda conjunta de ofrecer ciberresiliencia a nivel mundial. Por parte de AWS, Matt Garman, su CEO, subrayó que la integración permitirá a los clientes no solo proteger sus datos críticos sino también explotarlos mediante IA y analítica.
En el marco del acuerdo, ambas empresas han establecido un enfoque hacia la ciberresiliencia, superando el mero acto de copiar datos periódicamente. Se busca garantizar que las empresas puedan resistir, responder y recuperarse rápidamente de incidentes, usando al mismo tiempo esos datos para proyectos de análisis e IA.
La colaboración también se enfocará en mejorar las capacidades de backup en la nube de Cohesity, que ya es compatible con más de 1.000 fuentes de datos. Servicios clave de AWS como Amazon EC2, Amazon RDS, Amazon S3 y Amazon DynamoDB serán optimizados para ofrecer copias de seguridad que, mediante deduplicación y compresión, reducirán costes sin afectar tiempos de recuperación. Esto permitirá una gestión unificada en entornos on-premise y en la nube de AWS.
Otro aspecto innovador de este acuerdo es el despliegue de «bóvedas cibernéticas inmutables» en hasta 36 regiones de AWS, lo que proporcionará protección contra manipulaciones o borrados maliciosos y un acceso rápido para la recuperación, cruciales en sectores con grandes exigencias regulatorias.
Cohesity también introducirá Cohesity Gaia, un asistente de IA generativa que transformará los backups en fuentes de datos estratégicas para análisis, garantizando la gobernanza y seguridad. Esto permitirá a las empresas extraer conocimiento de grandes volúmenes de información previamente almacenada solo para protección.
Esta alianza ya tiene aplicaciones prácticas en varios sectores. Delta Air Lines, por ejemplo, utiliza este enfoque para reforzar la experiencia del cliente, mientras que Pearl River Community College valora la modernización y seguridad de su infraestructura educativa gracias a la colaboración.
La convergencia de ciberseguridad, almacenamiento y analítica ya no se ve como un costo defensivo, sino como una oportunidad para mejorar procesos y descubrir nuevos modelos de negocio. Cohesity y AWS están bien posicionadas para ofrecer soluciones integradas que protejan, aíslen, recuperen y exploten datos en un mundo dominado por la Inteligencia Artificial.








