Inicio Economía Colaboración de la Junta con el Festival de Jerez permite la contratación...

Colaboración de la Junta con el Festival de Jerez permite la contratación de ocho compañías de danza flamenca

0
Colaboración de la Junta con el Festival de Jerez permite la contratación de ocho compañías de danza flamenca

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha presentado el programa de la XXIX edición del Festival de Jerez. El evento se llevará a cabo del 21 de febrero al 8 de marzo de 2025 y, según Del Pozo, será un «escaparate único y excepcional del flamenco». En su pasada edición, el festival reunió a más de 20,000 espectadores y contó con la participación de 1,100 personas provenientes de 42 países diferentes en sus talleres.

La consejera ha subrayado que el Festival de Jerez es reconocido como el epicentro del mejor baile flamenco a nivel mundial, destacando su capacidad para unir a la comunidad local con asistentes internacionales. La alcaldesa de Jerez, García-Pelayo, ha resaltado la importancia del evento como un proyecto cultural que celebra el vínculo de la ciudad con el flamenco, convirtiéndolo en su protagonista principal.

Por su parte, Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, expresó su gratitud a quienes participan en la organización del festival, afirmando que vuelve a situar a Jerez como la «capital mundial del flamenco». Este compromiso consta con el apoyo continuo de la Diputación hacia la promoción de la cultura.

La XXIX edición del festival inaugurará con el Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero, presentando «Pineda, romance popular en tres estampas». Del Pozo también mencionó la celebración del XV aniversario del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando la colaboración del gobierno andaluz en este prestigioso evento.

El festival contará con actuaciones de las destacadas compañías de Eva Yerbabuena, Carmen Cortés, Antonio Najarro, Rafael Carrasco, Manuel Liñán y Mercedes Córdoba. Asimismo, la compañía Antonio Gades representará «Carmen» el 4 de marzo, celebrando 150 años del estreno de la famosa ópera de Bizet. El certamen concluirá el 8 de marzo con la obra «Amor y gloria» de María del Mar Moreno.

La Consejería de Cultura y Deporte, junto al Instituto Andaluz del Flamenco, apoyará la producción de varios espectáculos en esta edición, beneficiando directamente a artistas como Rocío Garrido, Lucía Álvarez ‘La Piñona’, Marta Gálvez, Rafaela Carrasco, Mercedes de Córdoba, Manuel Liñán y Marcos Flores, con ayudas destinadas al fortalecimiento del tejido profesional del flamenco.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil