Colaboración de la Junta con Instituciones y Empresarios en la Formación de la Base Logística del Ejército en Córdoba

La Junta de Andalucía ha dado a conocer un innovador protocolo de actuación, presentado por Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Este acuerdo busca impulsar acciones formativas específicas para dotar de mano de obra especializada a la nueva Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) y sus empresas auxiliares, que se establecerán en Córdoba.

Durante la presentación, que contó con la presencia del alcalde José María Bellido, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el presidente de CECO, Antonio Díaz, Blanco detalló que el protocolo establece un marco de colaboración para diseñar formaciones no solo inmediatas, sino también futuras, ajustándose a las necesidades emergentes del sector. La Base Logística representa una oportunidad significativa para la transformación tecnológica y creación de empleo de calidad en la región, resaltó la consejera.

El enfoque del proyecto formativo singular está en responder a la demanda de personal calificado en áreas como logística, electrónica, telecomunicaciones y fabricación mecánica. Con una inversión prevista de 9,1 millones de euros hasta 2027, y 1,3 millones destinados para el año actual, se planea ofrecer cursos presenciales que, en muchos casos, conducirán a Certificados de Profesionalidad. Esta oferta se centrará principalmente en personas desempleadas.

La primera fase del proyecto involucra 110 especialidades formativas, en una colaboración con 174 entidades, aspirando a formar cerca de 7,000 alumnos. Las especialidades abarcan desde digitalización en operaciones logísticas, inteligencia artificial aplicada al marketing, hasta robótica y ciberseguridad.

Rocío Blanco agradeció la colaboración institucional y subrayó que esta iniciativa posicionará a Córdoba como un líder en talento e innovación logística en el sur de España. El alcalde Bellido y el presidente de la Diputación, Fuentes, también destacaron la importancia de la unión institucional para atraer y retener talento local, evitando la fuga de jóvenes por falta de oportunidades.

Antonio Díaz, de CECO, enfatizó la necesidad de adaptar la formación a las necesidades reales del mercado laboral, destacando el compromiso de todas las partes involucradas. Este proyecto, calificó, es estratégico para afrontar retos y mejorar la competitividad empresarial en Córdoba y Andalucía. Las primeras acciones formativas ya pueden consultarse en la web oficial de la Junta, brindando acceso a los cursos y certificaciones previstos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tormenta Seca Desata Incendio en Tres Cantos: Un Análisis del Fenómeno

El incendio en Tres Cantos, iniciado presuntamente por una...

Última hora del conflicto Ucrania-Rusia: Zelenski alerta sobre posibles nuevas ofensivas rusas | Internacional en directo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha alertado sobre...

Trump Destaca a Madrid como Modelo de Seguridad Global

El presidente de Estados Unidos anunció que asumirá el...

El Dinero No Compra el Buen Gusto: Una Realidad Elegante

Georgina Rodríguez ha anunciado su compromiso con Cristiano Ronaldo...