Colaboración entre el alumnado del IES Albaida y Asalsido en el rodaje tutorizado de ‘Gallo Pedro’

El Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro, en colaboración con la Diputación de Almería, ha llevado a cabo una nueva edición de un rodaje tutorizado que reúne a personas con y sin discapacidad. Este proyecto, impulsado por la Asociación Asalsido-Down y el alumnado de audiovisuales del IES Albaida, tiene como cometido la grabación de un cortometraje.

La iniciativa, desarrollada por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, cuenta con el respaldo del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). En esta ocasión, la diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, asistió como representante del festival, destacando que “es un orgullo que en esta duodécima edición de Gallo Pedro se demuestre una vez más cómo el cine puede convertirse en una herramienta de inclusión y de igualdad de oportunidades”. Morales subrayó que el proyecto combina “formación, talento y sensibilidad social”.

Las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de Asalsido, donde su gerente, Pedro Gómez, expresó su agradecimiento a los organizadores y a los expertos en cine y discapacidad, Pol Andreu y Ariadna Gázquez, por su enseñanza y dedicación. Los equipos se formaron previamente durante un ‘Laboratorio de cortos inclusivos’, que tuvo una duración de cuatro días y recibió apoyo del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería.

Antonio Sánchez de Amo, presidente de Verdiblanca, destacó que estas intensas sesiones de formación son ejemplo de cómo la inclusión puede manifestarse en equipos que, aunque diversos, operan de manera compenetrada, aportando cada uno sus habilidades y talentos.

La actividad formativa abarcó aspectos esenciales de la producción cinematográfica, desde la preparación previa hasta el montaje final. Daniel Parra, coordinador de Gallo Pedro, mencionó que se trata de un pequeño proyecto formativo en el que los participantes siempre ponen su ilusión y esfuerzo.

El Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro busca reflejar en el ámbito cinematográfico su compromiso con la igualdad y la inclusión, promoviendo la participación ciudadana para llegar al público en general. Este festival se extiende a lo largo de octubre, noviembre y diciembre, culminando con una entrega de premios el 21 de diciembre en el Teatro Apolo de la ciudad.

El evento cuenta con el apoyo del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, el Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de la Diputación de Almería, la delegación territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, y Canal Sur Radio y Televisión-RTVA.

Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo el cine puede servir de puente para promover la inclusión y la igualdad en la sociedad actual.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Manjar de Castilla: Un Delicioso Tesoro Gastronómico en el Corazón de España

Durante la posguerra en España, específicamente en Castilla-La Mancha,...

Robles responde a Junts: el Gobierno mantiene su agenda activa y con numerosos retos pendientes

El Gobierno español mantiene su ritmo legislativo a pesar...

El PP-A Inicia Congreso con Fuerza y Foco en las Autonómicas 2026: Asegurar la Mayoría Absoluta

Elías Bendodo ha destacado al gobierno de Juanma Moreno...

El PP Advierte al Gobierno: Sin Presupuestos, la Actualización de Pensiones Queda en el Aire

Alberto Nadal, vicesecretario de Economía del Partido Popular (PP),...