Colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Espiel para la Rehabilitación del Histórico Puente de Mocarra

La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha las obras de restauración del emblemático puente de Mocarra, ubicado en el municipio de Espiel. Esta iniciativa fue impulsada a través de un convenio de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, y el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, se trasladó al lugar para supervisar el progreso de los trabajos, acompañado por el alcalde Antonio Bejarano.

Lorite destacó la importancia del proyecto, señalando que la rehabilitación del puente contribuye a poner en valor un aspecto significativo de la identidad local. Este puente tiene un gran significado histórico para la comunidad, y su restauración es crucial para su inclusión en la Lista Roja del patrimonio, que agrupa aquellos elementos arquitectónicos en riesgo de desaparecer, según la Asociación Hispania Nostra.

El delegado provincial subrayó que se han destinado 42.136 euros a estas obras, que no solo responden a una demanda del municipio, sino que también beneficiarán a la comarca del Guadiato al recuperar este patrimonio histórico. El puente de Mocarra, también conocido como el puente de los Molinos o ‘Miramiguel’, data de una época anterior a su rehabilitación en 1748, aunque la fecha exacta de su construcción sigue siendo un misterio.

Lorite expresó su confianza en que las obras se completen dentro de los plazos establecidos, con el objetivo de que en septiembre el municipio pueda volver a disfrutar de este importante relicario de su historia. Las primeras fases de la restauración han comenzado, incluyendo la eliminación de vegetación dañina de las estructuras, la remoción de tierra que cubría el pavimento original de piedra y la adecuación de los accesos. A continuación, se procederá al saneamiento y recuperación del arco de ladrillo que sostiene el puente, seguido por el trabajo en los petriles y la restauración de las partes perdidas del pavimento.

Esta intervención no solo preserva un elemento histórico, sino que también reafirma el compromiso de ambas instituciones con la conservación del patrimonio cultural de la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona e Ibiza: Epicentros de ‘The Rolling Collection’ en la Escena de Lujo

Barcelona e Ibiza se posicionan como epicentros del arte...

El Secreto de Esperanza Cortiñas: Viviendo 108 Años con una Vitalidad de 40

En España, Galicia destaca por su alta concentración de...

Amplia Participación: Jueces y Fiscales Se Unen en un 75% Contra Reformas Gubernamentales

Los profesionales del sector judicial han exigido la retirada...