La colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla está dando lugar a una iniciativa formativa destinada a capacitar a 15 maestros toneleros, en asociación con la empresa local Tonelería del Sur. Esta acción responde a la creciente demanda de personal cualificado en un sector que no solo está en auge, sino que también genera alrededor de 200 empleos directos y mueve unos 40 millones de euros en la provincia.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha resaltado el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en el sector tonelero, que ha visto un incremento en su producción gracias a la apertura a mercados internacionales. Esto ha llevado a una mayor necesidad de mano de obra, lo que subraya la importancia de esta formación.
El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) ha destinado 15.000 euros a esta acción formativa. Los participantes recibirán un total de 220 horas de formación, de las cuales 60 serán teóricas y 160 prácticas en las instalaciones de Tonelería del Sur. Esta formación está abierta a personas desempleadas de los 17 municipios que conforman la Denominación de Origen Montilla-Moriles, sumándose a otras acciones formativas previas en ámbitos como el manejo de almazaras y perros de pastoreo.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha subrayado el valor de la colaboración institucional en el impulso de iniciativas que fortalecen el empleo en la región, destacando la importancia de asegurar un relevo generacional en oficios tradicionales como el de maestro tonelero. Esta actividad no solo es un patrimonio cultural, sino que también es crucial para el desarrollo local y la fijación de población.
El gerente de Tonelería del Sur, Rafael Cabello, ha agradecido el apoyo recibido por parte de las instituciones, enfatizando que contar con mano de obra cualificada es esencial para mantener y proyectar el crecimiento del sector.
La estructura del curso de formación incluirá tres módulos enfocados en la clasificación y apilado de tabletas de madera, la obtención de duelas y tapas, y el armado y acabado de toneles. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 14 de agosto, y los interesados podrán registrarse a través de la página del Ayuntamiento de Montilla.
Esta acción formativa representa un paso significativo para abordar las necesidades del sector y fortalecer la economía local, asegurando que la tradición tonolera se mantenga viva en Montilla.
Fuente: Diputación de Córdoba.