La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido una reunión en el Palacio Provincial con la nueva decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), Lorena Mejías, quien es originaria de la provincia. Este encuentro se produce tras su reciente elección al frente de la organización que defiende los intereses de los periodistas en la comunidad autónoma.
Durante la visita, Martínez del Junco felicitó a Mejías y destacó la importancia del equipo que la acompaña, compuesto por otros cuatro profesionales de Cádiz: Reyes Moreno, Adrián Cortés, Nuria Sánchez-Gey y José Luis Acedo. La presidenta subrayó que esta composición refleja el fuerte compromiso de la provincia con la defensa del rigor y la ética periodística.
Uno de los puntos tratados en la reunión fue la intención del Colegio de Periodistas de celebrar en 2026 una nueva edición de actividades con motivo de la conmemoración de la Libertad de Prensa, un derecho fundamental cuya celebración se lleva a cabo a nivel global en mayo. Esta conmemoración tiene un significado especial para la provincia de Cádiz, ya que en San Fernando se proclamó en 1810 el Decreto IX de Libertad Política de Imprenta, considerado el inicio del periodismo político moderno en España.
Con estas actividades, el Colegio busca involucrar a la ciudadanía en esta realidad histórica a través de visitas a medios de comunicación, conferencias y charlas dirigidas a diferentes públicos. El objetivo es resaltar la importancia del ejercicio del periodismo en el contexto actual, así como alertar sobre los peligros que representan las noticias falsas y la desinformación, elementos que amenazan la democracia y la convivencia. De hecho, el Colegio ha manifestado su intención de que la provincia de Cádiz sea la primera en España en acoger la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la UNESCO, algo que están trabajando desde hace algunos años.
Por su parte, Martínez del Junco ha valorado positivamente la labor del Colegio de Periodistas, ofreciendo el apoyo institucional a las actividades propuestas. Resaltó la necesidad de la acción pedagógica de los profesionales del periodismo, especialmente en un contexto marcado por la desinformación, el ruido informativo y los retos que plantea la inteligencia artificial.
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía actúa como una entidad colegial de ámbito autonómico, organizándose en tres demarcaciones territoriales en la provincia: Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar, cada una presidida por un profesional al frente. Lorena Mejías, como decana, lidera esta importante labor en un momento crucial para el periodismo y la información veraz.
Fuente: Diputación de Cádiz.








