La Diputación de Córdoba ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través de una nueva jornada de plantación de árboles en la Finca Porrillas. Este evento, que contó con la participación del delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, forma parte del Plan de Compensación de Emisiones implementado por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación.
Durante la jornada, Lorite detalló que la colaboración con la empresa Silbon ha permitido plantar aproximadamente 5,000 plantones en bandeja forestal. Además, se prevé una reposición de más de 700 unidades de contenedor con ejemplares de hasta un metro de altura en la temporada 2024-2025. Esta iniciativa es un paso significativo hacia la reforestación y la mejora del medio ambiente local.
El delegado enfatizó la importancia de elegir especies autóctonas, seleccionadas por su distribución natural, y de promover una variedad que incluya tanto árboles como arbustos, contribuyendo así a la biodiversidad y al correcto funcionamiento del ecosistema. «El objetivo último de esta reforestación es compensar las emisiones, creando una zona arbolada que enriquezca el paisaje y la biodiversidad, mientras que también proporcionamos un espacio para el esparcimiento de los usuarios de las residencias de la Diputación y para aquellos que disfrutan de la bicicleta en la zona», manifestó Lorite.
Este esfuerzo ha dado vida al conocido Bosque Silbon, donde se han plantado al menos diez especies diferentes, incluyendo pino piñonero, pino carrasco, algarrobo, acebuche, encina, lentisco, almez, labiérnago, retama y adelfa. La diversidad de estas especies no solo favorece la vegetación, sino que también atrae a diversas especies de fauna, creando un ecosistema más robusto y saludable.
Lorite recordó que estas acciones están alineadas con el Plan de Compensación de Emisiones de la Diputación, que busca mitigar el impacto ambiental de las actividades institucionales. «Este plan incluye una serie de medidas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abarca proyectos de reforestación y conservación de espacios, involucrando a diferentes sectores, como es el caso de Silbon y Prode», añadió.
Dentro del Programa de Reforestación y Compensación de Emisiones, la Diputación ha llevado a cabo plantaciones en diversos parajes de la provincia, incluyendo Los Arroyones en Fuente Palmera, la Vía Verde de la Campiña en La Carlota y Guadalcázar, además de la Finca Porrillas en la capital. Estas iniciativas son un claro reflejo del compromiso de la Diputación de Córdoba con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente para las futuras generaciones.
Fuente: Diputación de Córdoba.