Colaboración Institucional Impulsa Emprendimiento de Dos Jóvenes en Taberno

La colaboración entre la Diputación, el Ayuntamiento de Taberno y la Junta de Andalucía ha sido fundamental para que dos jóvenes emprendedores del municipio puedan llevar a cabo sus proyectos profesionales y vitales en su lugar de origen. Este esfuerzo conjunto ha culminado en la entrega, por parte del vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, de las llaves de nuevas naves industriales a Miguel Ángel González y Estiven Sánchez, quienes abrirán una panadería y un almacén de distribución de alimentos, respectivamente.

Las instalaciones se encuentran en el paraje Las Coscojas y fueron construidas desde cero, con una superficie total de 400 metros cuadrados. La inversión total del proyecto supera los 180.000 euros, cifra que incluye más de 120.000 euros destinados a la obra de las naves, con un aporte del 22% a cargo del Ayuntamiento y el resto financiado por la Diputación. Adicionalmente, a través del programa PFEA, se destinaron más de 62.000 euros para la construcción de aseos accesibles en cada nave.

Giménez destacó la importancia de este día para Taberno, subrayando que estos proyectos no solo sirven para concretar sueños personales, sino que también contribuyen a enfrentar el reto demográfico que enfrenta la región, permitiendo que los jóvenes se queden en sus pueblos al ofrecerles oportunidades de empleo y emprendimiento. Por su parte, el alcalde de Taberno, Antonio Martos, agradeció el apoyo recibido de las administraciones y expresó su satisfacción por el avance que esto representa para su comunidad.

El compromiso de continuar apoyando futuras iniciativas de este tipo fue también reafirmado por Martos, quien dijo estar listo para ayudar a otros emprendedores, enfatizando que el éxito se basa en el esfuerzo y trabajo. Rebeca Gómez, delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, también remarcó la importancia de estos proyectos en la consolidación del territorio y en la creación de empleo.

Miguel Ángel González busca rescatar la esencia del pan tradicional, utilizando masa madre y harinas naturales, y la nueva nave le permitirá incrementar su producción y diversificar su oferta de productos. Por otro lado, Estiven Sánchez, encargado de distribuir productos agroalimentarios, verá facilitada su labor gracias a la nueva instalación, que le permitirá un almacenamiento más adecuado y mejorará su calidad de vida al estar más cerca de su hogar.

La reciente inauguración de estas naves es un claro ejemplo del impacto positivo que pueden tener las colaboraciones entre diferentes instituciones en el desarrollo económico y social de pequeñas localidades, promoviendo la permanencia de sus habitantes y el surgimiento de nuevos negocios.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...