La Ciudad de México ha capturado la atención del mercado español durante su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en IFEMA, Madrid, del 22 al 26 de enero. Celebrando el 700 aniversario de su fundación, la capital mexicana presentó una amalgama de tradición e innovación, destacando su rica oferta cultural y turística en un evento vibrante.
La delegación, liderada por Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo, y Carlos Martín Velázquez, Director General del FONDO MIXTO DE CDMX, desarrolló un amplio programa de reuniones e intercambios con figuras prominentes del sector turístico y medios de comunicación internacionales. Este espacio se convirtió en un escenario donde el espíritu «chilango» brilló intensamente con demostraciones de lucha libre, un futbolín adaptado para anunciar su papel como sede del próximo Mundial de Fútbol y una degustación que incluía tacos y mezcal, capturando la atención de operadores y líderes de opinión en España.
Uno de los aspectos más destacados fue la proyección de la Ciudad de México como sede clave para la Copa Mundial de Fútbol 2026. Además, el calendario de eventos culturales y la incorporación de la Guía Michelin en 2024, refuerzan su estatus como un destino de alta gama en el ámbito gastronómico.
La capital mexicana reafirma su posición como líder en turismo, atrayendo a visitantes internacionales ávidos de sumergirse en su rica cultura, explorar sitios arqueológicos, disfrutar de sus mercados dinámicos y deleitarse con una gastronomía que varía desde restaurantes galardonados con estrellas Michelin hasta eventos destacados como la Fórmula 1 y una vibrante agenda de conciertos.
Durante FITUR, se llevaron a cabo importantes iniciativas de promoción, como el «Precopeo Chilango», y se establecieron convenios estratégicos con la Secretaría de Turismo de Guerrero y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo de México. Asimismo, se firmó un Memorando de Entendimiento con la Dirección de Turismo de Bogotá, impulsando la colaboración bilateral. También, junto a Nuevo León y Jalisco, se reforzó la presencia mexicana para la Copa Mundial de Fútbol 2026, además del anuncio de México como país socio invitado para FITUR 2026.
Complementando su presencia en Madrid, la delegación mexicana participó en visitas culturales a destacados museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Nacional del Prado, buscando estrechar aún más los lazos culturales con España. La Ciudad de México deja, así, una huella imborrable en esta edición de FITUR, reafirmando su lugar en el mapa turístico internacional.