«Colorado Refuerza su Legislación sobre Inteligencia Artificial para Garantizar Transparencia y Responsabilidad»

2
minutos de tiempo de lectura
María MR

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), las herramientas de decisión automatizadas están levantando preocupaciones en torno a la igualdad y justicia en su implementación. Desde la obtención de vivienda hasta la aprobación de seguros médicos, estos sistemas están influyendo de manera decisiva en la vida cotidiana. Sin embargo, en medio de esta creciente automatización, surgen esfuerzos notables para resistir y regular estas prácticas.

En 2024, Colorado se destacó al aprobar la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), un esfuerzo pionero dirigido a regular los “sistemas de IA de alto riesgo”, aquellos que impactan significativamente áreas como la educación, empleo, créditos y más. Esta legislación busca crear un entorno de transparencia, obligando a los desarrolladores y usuarios de IA a informar al público sobre el funcionamiento de estos sistemas y los datos que utilizan, así como mitigar sus potenciales daños.

La normativa concede a los individuos el derecho de ser informados sobre las razones detrás de las decisiones automatizadas que los afectan y a corregir errores en la información empleada. No obstante, el alcance de la ley tiene sus limitaciones: su aplicación recae en gran medida en el abogado general del estado, limitando la capacidad ciudadana para buscar justicia por vías legales directas.

Aunque representa un avance significativo, expertos abogan por fortalecer la legislación actual, sugiriendo la incorporación de un «derecho privado a la acción», que habilitaría a las personas a demandar por violaciones relacionadas con la IA. Además, se critica la disposición de un “supuesto refutable” de cumplimiento otorgado a las empresas, ya que podría frenar futuras acciones por discriminación.

Así, aunque Colorado marca un camino pionero, queda claro que esta lucha por un uso responsable de la tecnología debe intensificarse. La adecuación legislativa y la adopción de medidas similares en otros estados son esenciales para evitar que sistemas automatizados priven injustamente a las personas de oportunidades críticas en empleo y salud. La batalla por la justicia en el uso de la inteligencia artificial está apenas comenzando, y su desarrollo definirá el futuro de las decisiones automatizadas y su impacto en la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR

«Colorado Refuerza su Legislación sobre Inteligencia Artificial para Garantizar Transparencia y Responsabilidad» — Andalucía Informa