Colosos Tecnológicos y Energéticos Exigen Descarbonización de Infraestructura Digital a sus Proveedores

Los líderes mundiales en infraestructura digital, incluyendo gigantes como AWS, Digital Realty, Google, Meta, Microsoft y Schneider Electric, han emitido un llamado urgente para la adopción de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) como una medida crítica para avanzar en los objetivos de emisiones net-zero. Este esfuerzo busca enfrentar de manera directa las emisiones del Alcance 3, que representan una proporción significativa de la huella de carbono tanto en centros de datos como en instalaciones a gran escala.

A través de una carta abierta, publicada por el iMasons Climate Accord (ICA), estas empresas instaron a todos los proveedores de centros de datos a incrementar la transparencia en relación con las emisiones del Alcance 3. Estas emisiones no son generadas directamente por las compañías, sino que se originan a lo largo de toda la cadena de valor, y pueden constituir hasta el 69% de la huella de carbono de un centro de datos.

Las DAPs, que detallan las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de un producto, se presentan como una herramienta fundamental en esta lucha climática. Estos documentos, avalados por verificadores independientes, proporcionan información desde la extracción de materias primas hasta la disposición final del producto. Sin embargo, aunque se reconoce la importancia de estas declaraciones, su adopción en el sector sigue siendo limitada.

Firmantes de la carta, entre ellos AWS, Google y Microsoft, han fijado compromisos para alcanzar emisiones net-zero en metas que oscilan entre 2025 y 2040. Para cumplir con estos objetivos ambiciosos, las empresas destacan la importancia de concentrarse en la reducción de las emisiones del Alcance 3. Eric Wilcox de AWS enfatizó que la adopción de DAPs proporcionará la transparencia necesaria para identificar y reducir las emisiones incorporadas en los equipos, facilitando una disminución efectiva de la huella de carbono del sector.

Representantes de Google, Microsoft y Meta también respaldaron la iniciativa, señalando que la transparencia y la estandarización proporcionada por las DAPs son vitales para tomar decisiones informadas y sostenibles. Joe Kava de Google destacó que estos esfuerzos no solo impulsan un progreso hacia una industria más sostenible, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad compartida.

No es la primera vez que el ICA hace un llamado a la acción. En abril de 2023, el grupo ya había instado a los proveedores a emplear hormigón con menor huella de carbono en la infraestructura de los centros de datos, subrayando un compromiso continuo con la descarbonización del sector.

En resumen, la adopción de las DAPs se perfila como un paso crucial para que la industria digital tome decisiones más conscientes y alineadas con los objetivos globales de sostenibilidad. De esta manera, se busca no solo reducir su impacto ambiental, sino también avanzar hacia un futuro más resiliente y positivo para el clima.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Plantas Esenciales para Sembrar en Enero y Embellecer tu Jardín en Primavera y Verano

Con el inicio de un nuevo año, los entusiastas...

La Nueva Administración: Reimaginando los Derechos Digitales en la Era Moderna

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado comienzo al...

Lucha Madrileña: Leganés y Getafe Avanzan a Cuartos de Copa del Rey

El Leganés y el Getafe lograron su pase a...