Comienza la Campaña de Tomate de Industria en el Bajo Guadalquivir tras Dos Años de Sequía

Después de enfrentar dos campañas muy difíciles marcadas por la escasez de agua, el sector del tomate industrial en la provincia de Sevilla experimenta un renacer. La cooperativa Las Marismas de Lebrija, uno de los mayores productores de tomate para industria en Andalucía, reabre sus puertas y se apresta a recibir la temporada con entusiasmo. La recolección de tomate ha comenzado en el sector B12, una de las áreas más productivas del Bajo Guadalquivir, donde este cultivo tiene profundas raíces en localidades como Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Utrera y Los Palacios.

La sequía que azotó la región llevó a muchos agricultores a optar por dejar de lado el cultivo del tomate o a trasladarse a áreas con mejores recursos hídricos, como la provincia de Cádiz. Este panorama costó caro a Las Marismas de Lebrija, que se vio forzada a cerrar su fábrica durante las campañas 2022 y 2023, además de tener que implementar regulaciones de empleo que afectaron a su plantilla.

Sin embargo, la llegada de abundantes lluvias durante la Semana Santa trajo consigo un rayo de esperanza. Con el agua necesaria, los agricultores pudieron plantar en abril y mayo, lo que ha permitido que las perspectivas para la actual campaña sean alentadoras. La cooperativa cuenta con más de 1.100 hectáreas cultivadas, y José Tejero, representante sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, asegura que el desarrollo del cultivo ha sido notable, esperando rendimientos en línea con la media histórica de 120.000 kilos por hectárea.

Aunque la superficie sembrada es inferior a la de la campaña de 2021, en la que se superaron las 1.700 hectáreas, la cooperativa se enfrenta a esta nueva temporada con optimismo. Se prevé que la actividad en Las Marismas genere empleo local durante los meses de verano, con alrededor de 300 personas trabajando en la cooperativa durante el pico de la campaña.

Un aspecto destacado de la producción de Las Marismas es su compromiso con la sostenibilidad. El cultivo de tomate para industria se lleva a cabo bajo un sistema de Producción Integrada, donde el cuidado del medio ambiente es primordial en todas las etapas, desde la siembra hasta el transporte, todo dentro de un radio de 15 kilómetros. Esto ha permitido a la cooperativa mantener una baja huella de carbono.

Además de su liderazgo en el mercado andaluz, Las Marismas de Lebrija se distingue por su dedicación a la calidad y la excelencia, garantizando que sus productos cumplan con los estándares internacionales más exigentes. Su concentrado de tomate, elaborado con frutas de la región, goza de una alta demanda en mercados globales, destacándose exportaciones hacia países como Reino Unido, Japón, Alemania, Italia y Francia.

La campaña de tomate industrial en el Bajo Guadalquivir se extenderá hasta mediados de septiembre, y Las Marismas de Lebrija se prepara para afrontar este periodo con la esperanza renovada y un enfoque firme hacia un futuro sostenible en el cultivo del tomate.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mazón No Fue Prioridad en el CECOPI, Revelan Nuevos Detalles

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar...

Mykolas Alekna Hace Historia: Doble Récord Mundial de Disco en el Refugio de los Lanzadores

En un evento inusual, Mykolas Alekna, un joven lituano...

Rory McIlroy Rompe la Maldición: Emotivo Triunfo en Augusta junto a su Hija Poppy tras 14 Años de Espera

El golfista norirlandés Rory McIlroy ha logrado un hito...

Tremenda Decepción: Se Avecina un Gran Problema

El pasado domingo, el reality "Supervivientes" protagonizó uno de...