El Consejo de Gobierno ha informado sobre el proceso de escolarización para el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía, que comenzará el 1 de abril de 2025 para el curso 2025-2026. Durante abril, los padres podrán presentar solicitudes de admisión para que sus hijos ingresen por primera vez en una escuela infantil gestionada por la Junta de Andalucía o en centros privados que participan en el programa de ayuda a las familias, el cual fomenta la escolarización en este ciclo.
Para el próximo curso, Andalucía ofertará 125.924 plazas para niños de 0 a 3 años, lo que representa un aumento de 553 plazas respecto al periodo anterior. Una de las grandes novedades es que el servicio de atención socioeducativa para niños de 2 años será gratuito, beneficiando a más de 64.000 escolares.
En el próximo curso convivirán dos modelos de financiación: el de 0 y 1 años, que mantendrá su actual estructura de servicios y bonificaciones, con gratuidad parcial basada en el ingreso familiar, y el tramo de 2 años, donde la educación será completamente gratuita.
Este avance hacia la gratuidad total del primer ciclo de Educación Infantil tiene como fin facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, especialmente para las clases medias y trabajadoras y las familias desfavorecidas. El objetivo es que, en un plazo máximo de seis años, el modelo de gratuidad se extienda a todas las edades del ciclo completo de 0 a 3 años.
Hasta la fecha, 1.483 centros han sido incorporados al Programa de Ayuda a las Familias de la Junta de Andalucía, lo que ha supuesto un incremento de 293 centros desde 2018. En total, la red para el curso 2025-2026 contará con 2.204 centros.
Con respecto al actual curso, más del 50% del alumnado cuenta con una cobertura gratuita del 100%, con una bonificación media del 75% en el servicio socioeducativo y del 77% en el comedor. Las tasas de matriculación han superado las 101.100 inscripciones a mediados de marzo, lo que anticipa un crecimiento hasta el 58% de escolarización al finalizar el curso.
Las solicitudes de admisión podrán presentarse del 1 al 30 de abril, con la posibilidad de solicitar también bonificaciones para los servicios complementarios de atención socioeducativa y comedor escolar. Además, se ofrecerán servicios como el aula matinal y de tarde para el tramo de 2 años.
El 6 de mayo se publicarán los baremos provisionales y, del 7 al 20 de mayo, se abrirá el plazo para presentar alegaciones. Las listas definitivas se darán a conocer el 27 de mayo, y la matrícula formal deberá realizarse del 1 al 10 de junio. Los servicios serán operativos de lunes a viernes durante el año, exceptuando agosto, con un horario de 7.30 a 17.00 horas.
Por último, el servicio socioeducativo gratuito para el alumnado de 2 años, cubierto al 100% por la Junta, supondrá un ahorro significativo para las familias. El comedor será gratuito bajo ciertas condiciones sociofamiliares, como familias en situación de riesgo o con ingresos por debajo de determinados umbrales. Los servicios adicionales de aula matinal y de tarde tendrán un coste reducido, y en ciertos casos, también serán gratuitos. El calendario de admisión y matriculación detallado se mantendrá para garantizar el acceso y organización eficiente de todas las familias interesadas.
Fuente: Junta de Andalucía.