Competición de la Diputación para Promover la Actividad Física en la Provincia

Las cookies son elementos esenciales en la navegación por internet, utilizadas por muchos sitios web para mejorar la experiencia del usuario. Al acceder a un sitio, se pueden almacenar pequeñas cantidades de información en un archivo llamado cookie, que se guarda en el disco duro del dispositivo del usuario. Estas cookies son específicas para cada sitio web y son leídas exclusivamente por el mismo, garantizando así que la información recopilada se mantenga dentro del entorno seguro del sitio.

Una de las principales funciones de las cookies es ayudar a los propietarios de páginas web a conocer el comportamiento de sus usuarios, lo que permite realizar mejoras continuas en sus servicios. Por ejemplo, en este sitio en particular, se utilizan para comprender cómo los usuarios interactúan con la web. Estas cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus. Además, de acuerdo con la política de privacidad, no se recopilan datos personales sensibles como nombres, direcciones o información bancaria.

Este sitio emplea varias tipos de cookies, que se detallan a continuación:

  1. _utma: Dura 2 años y ayuda a identificar el navegador de los usuarios para la optimización del sitio.
  2. _utmb: Expira en 30 minutos, permitiendo identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
  3. _utmc: Caduca al finalizar la sesión, también utilizada para identificación única de usuarios.
  4. _utmz: Tiene una duración de 6 meses y permite saber cómo los usuarios llegaron a la página (buscando en motores de búsqueda, acceso directo, etc.).
  5. _utmv: Caduca al finalizar la sesión y da información sobre las partes de la web que los usuarios visitan.
  6. SessionID: Expira al finalizar la sesión y actúa como identificador de sesión proporcionado por el servidor.
  7. LtpaToken: Utilizada para la autenticación multi-servidor, caduca al finalizar la sesión.

La información recopilada a través de estas cookies es fundamental para mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios. Sin embargo, es importante destacar que tienes la opción de gestionar tu configuración de cookies. Los principales navegadores permiten modificar sus configuraciones para aceptar o rechazar cookies, o para recibir una alerta cada vez que un servidor intenta guardar una cookie.

Para ajustar la configuración de cookies en diferentes navegadores:

  • Microsoft Internet Explorer: Accede a "Opciones de Internet" bajo el menú "Ver" y luego dirígete a "Opciones Avanzadas".
  • Firefox: En "Herramientas", selecciona "Información de la página" y luego "Permisos".
  • Opera: En "Configuración", elige "Opciones", y dentro de la pestaña "Avanzados", accede a "Cookies".

Además, si utilizas otro navegador, consulta el manual correspondiente. Google también ofrece un complemento que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics, el cual se puede descargar desde su página oficial.

En este sitio se utiliza específicamente Google Analytics, un servicio que permite analizar la forma en que los usuarios interactúan con la web. Google almacena la información generada por las cookies en sus servidores en Estados Unidos y no asocia direcciones IP con otros datos que posee. Aunque se puede rechazar el uso de cookies en la configuración del navegador, es importante tener en cuenta que esto podría limitar la funcionalidad del sitio.

En definitiva, al utilizar este sitio web, otorgas tu consentimiento a Google para procesar la información de la manera descrita. Las cookies no solo facilitan la navegación, sino que también son una herramienta crucial para la mejora continua de los servicios digitales.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...