En un movimiento que refleja la dinámica cambiante del panorama económico europeo, Revolut ha anunciado un ajuste en su estructura de intereses, en respuesta a los recientes cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). A partir del 13 de enero, la reconocida plataforma financiera reducirá los intereses ofrecidos en sus cuentas remuneradas, afectando particularmente a los nuevos clientes.
El ajuste es parte de la respuesta de Revolut a la disminución de los tipos de interés implementados por el BCE, lo que ha llevado a la empresa a recalibrar su estrategia para competir eficazmente. Sin embargo, la medida no dejará indemnes a los clientes actuales. Aunque disfrutarán de un breve periodo de gracia, en el que mantendrán sus tasas de interés vigentes de hasta 3,56% TAE, este beneficio expirará en enero, momento en el cual sus cuentas comenzarán a ver una disminución en la rentabilidad de los ahorros.
Los ajustes específicos en la Tasa Anual Equivalente (TAE) dependen del plan de cuenta que los usuarios de Revolut tengan contratado. Para los clientes con planes Estándar y Plus, el interés descenderá a un 1,51% desde un 2,02%. Aquellos con el plan Premium verán una reducción al 2,02% TAE desde un 2,53%, y el plan Metal caerá al 2,53% TAE desde un 3,04%. Los clientes del plan Ultra experimentarán un ajuste hasta el 3,04% TAE, reducido desde un 3,56%.
No obstante, existe un respiro para quienes se adhirieron a una oferta especial antes del 31 de octubre, ya que mantendrán su elevada rentabilidad del 3,56% TAE hasta marzo de 2025, incluso en el plan gratuito. A pesar de las modificaciones, Revolut seguirá ofreciendo intereses sobre saldos de hasta 100.000 euros y continuará calculando intereses diariamente, una característica que destaca frente a otras instituciones financieras.
Este ajuste subraya la importancia de que los usuarios de servicios financieros evalúen continuamente sus opciones en el mercado. Mientras Revolut se esfuerza por seguir siendo competitivo, los clientes también deben considerar cómo estas modificaciones afectan sus ahorros y si otras ofertas podrían brindarles una mejor rentabilidad. En un entorno de tasas de interés en constante evolución, evaluar alternativas se convierte en una estrategia esencial para maximizar el rendimiento financiero.