Lola Gessa, responsable de Prevención de Riesgos Laborales y Consumo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), destaca el firme compromiso del sector empresarial andaluz con el bienestar laboral en una reciente entrevista publicada por el diario 20 Minutos. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril desde 2003 gracias a la Organización Internacional del Trabajo, Gessa resalta la importancia de este evento como un recordatorio global del compromiso necesario para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.
En su análisis, Gessa subraya que en 2022, Andalucía registró 128 muertes laborales, 12 más que el año anterior. A pesar de estas cifras preocupantes, reitera que se está llevando a cabo un trabajo comprometido y riguroso en la comunidad, impulsado por el diálogo social y apoyado por el Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales y el Instituto Andaluz de PRL. Con la implementación de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, se están desarrollando planes de acción para asesorar, sensibilizar y formar a las empresas.
Gessa señala que alrededor del 40% de los accidentes mortales se deben a patologías no traumáticas, y cerca de un 20% a accidentes in itinere, mostrando la urgencia de una cultura preventiva que vaya más allá de las condiciones laborales directas.
Frente al aumento de las bajas laborales por salud mental, que desde 2016 han crecido un 120%, las empresas están tomando medidas para crear entornos de trabajo más saludables. Se subraya la importancia de adaptar las normativas a la realidad de las pymes y autónomos, que conforman el 99% del tejido empresarial andaluz.
Desde la CEA, se promueve el programa ‘Revolucionando la formación en PRL’, un proyecto formativo libre y gratuito destinado a mejorar la gestión de seguridad, salud y bienestar en las empresas andaluzas. Ha sido premiado por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y hasta ahora ha contado con la participación de más de 1.900 profesionales.
Gessa concluye con un llamado a la acción conjunta: «Crear entornos de trabajo seguros y saludables forma parte de la esencia de las corporaciones. Apostar por el bienestar de las personas es apostar por la salud de nuestras empresas.»
Fuente: CEA.