Cuatro comunidades autónomas en España, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla La Mancha, han exigido al Gobierno central una reforma urgente del Sistema de Financiación Autonómica (SFA). Las regiones sostienen que el sistema actual es injusto y desigual, privando a sus ciudadanos de recursos equivalentes del Estado. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que desde 2009, Andalucía ha dejado de recibir 13.411 millones de euros.
Durante las jornadas sobre financiación autonómica organizadas en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), se presentó un informe que revela que estas comunidades reciben menos recursos en comparación con la media nacional. El sistema, vigente desde 2009, genera diferencias de hasta 1.000 euros por habitante al año entre comunidades.
El informe del Ivie resalta que Andalucía debería haber recibido 13.411 millones de euros adicionales, mientras que la Comunidad Valenciana necesita más de 20.000 millones, Murcia más de 4.000 y Castilla La Mancha casi 2.000 millones. Estas disparidades afectan la convergencia económica, alejando a algunas comunidades hasta nueve puntos de la media nacional.
Carolina España subrayó el impacto de la infrafinanciación en los servicios públicos esenciales, obligando a retirar fondos de otros proyectos vitales para el desarrollo regional. También insistió en la necesidad de un nuevo sistema de financiación equitativo y suficiente, que elimine los agravios entre comunidades.
La consejera criticó la priorización del Gobierno de otras propuestas financieras que benefician a ciertos territorios. Solicita la creación de un fondo transitorio de nivelación de 3.000 millones de euros, mientras se reforma el sistema.
Finalmente, los responsables de Hacienda de las cuatro comunidades coincidieron en que la falta de recursos merma la capacidad para impulsar servicios públicos de calidad, afectando el desarrollo y la convergencia con el resto del país. La consejera enfatizó la urgencia de recibir una financiación justa para fomentar el crecimiento económico regional.
Fuente: Junta de Andalucía.