Conciertos Didácticos: La Música Clásica Llega a 4.000 Estudiantes de la Provincia de la Mano de la Diputación y la Orquesta de Córdoba

3
minutos de tiempo de lectura
Conciertos Didácticos: La Música Clásica Llega a 4.000 Estudiantes de la Provincia de la Mano de la Diputación y la Orquesta de Córdoba

Los Conciertos Didácticos regresan al Teatro Góngora en una nueva edición que se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre. Este evento tiene como principal objetivo visibilizar la música clásica entre el alumnado de colegios de Primaria, Institutos, Conservatorios y Escuelas Municipales de Música, incentivando no solo el interés por este género musical, sino también potenciando el crecimiento personal y artístico de los jóvenes, con la esperanza de que algunos de ellos se conviertan en grandes músicos en el futuro.

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación, ha resaltado que se espera que alrededor de 4,000 alumnos sean beneficiados por esta iniciativa, que se desarrolla desde 2015 gracias a la colaboración entre la institución provincial, la Orquesta de Córdoba y el Instituto Municipal de Artes Escénicas de la capital. En esta edición, los conciertos tendrán lugar durante la primera semana de diciembre y están diseñados para facilitar el acceso de los estudiantes al mundo de la música clásica.

El programa está destinado a toda la provincia, y para garantizar que los alumnos puedan asistir, se ofrecerá un servicio de autobús que facilitará los desplazamientos desde 26 municipios. Duque ha señalado que se priorizará la participación de los centros educativos que no hayan participado anteriormente en esta actividad, con el fin de extender el impacto de la iniciativa a lo largo de más instituciones.

El espectáculo, titulado ‘Vital’, promete ser una experiencia enriquecedora y divertida. El clown Lolo Fernández será el encargado de presentar, narrar y crear un ambiente interactivo que hará que la música clásica sea más accesible para todos los asistentes, incluidos aquellos con alguna discapacidad. Se espera que esto ayude a desmitificar la música clásica, haciéndola más comprensible y entretenida para el público joven.

Además, la Orquesta de Córdoba se presentará en su totalidad, sin restricciones de espacio, bajo la dirección del maestro Samuel Tamarit. Este formato permitirá a los estudiantes disfrutar de una experiencia musical completa y envolvente.

Los colegios participantes en esta edición provienen de múltiples municipios como Pozoblanco, Fuente Palmera, Pedro Abad, Puente Genil, entre otros. En total, se espera que alumnos de diversas localidades se unan a esta celebración de la música clásica, en un esfuerzo por fomentar el arte desde una edad temprana y contribuir al desarrollo cultural de la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

Conciertos Didácticos: La Música Clásica Llega a 4.000 Estudiantes de la Provincia de la Mano de la Diputación y la Orquesta de Córdoba — Andalucía Informa