Inicio Tecnología Concluye Caso del Disco Duro Perdido con $750M en Bitcoin: Batalla Legal...

Concluye Caso del Disco Duro Perdido con $750M en Bitcoin: Batalla Legal Sin Resolución

0

La compleja batalla legal de James Howells, quien hace más de una década perdió un disco duro que contenía 8.000 bitcoins en un vertedero en Gales, llegó a su fin con un veredicto adverso. El Tribunal Superior del Reino Unido desestimó su demanda para acceder al vertedero y recuperar el disco duro, o en su defecto, recibir una compensación millonaria, poniendo así fin a años de intentos legales infructuosos.

La historia de Howells se remonta a 2013 cuando se percató de que un disco duro, supuestamente ubicado en un vertedero de Newport y que contenía bitcoins minados en 2009, había sido desechado accidentalmente. En esa época, los bitcoins no representaban un valor significativo, pero dada la explosión del mercado de criptomonedas, hoy se estima que el valor de los 8.000 bitcoins asciende a unos astronómicos 750 millones de dólares.

Desde entonces, Howells realizó múltiples intentos para tener acceso al vertedero, que alberga 1,4 millones de toneladas de basura, de la cual 100.000 toneladas podrían estar cubriendo su disco duro. Sin embargo, las duras condiciones ambientales del lugar suscitan serios cuestionamientos sobre el estado del dispositivo, que pudo haber sufrido daños irreversibles con el tiempo.

El dictamen del juez Keyser KC se fundamentó en dos argumentos. En primer lugar, cualquier residuo recogido por el consejo local se convierte en propiedad de éste, incluyendo el disco duro perdido. Además, la demanda de Howells fue introducida demasiado tarde, superando el plazo de seis años establecido por la ley británica para iniciar un proceso legal tras haber tenido conocimiento de la pérdida en 2013. Sin embargo, sus acciones legales no comenzaron hasta 2024.

Antes de que el fallo fuera emitido, Howells propuso compartir parte del valor de los bitcoins recuperados y donar un 10% a la comunidad local con la esperanza de ganarse el favor del consejo. Incluso había diseñado un plan de excavación financiado por un consorcio, con un coste estimado de 13 millones de dólares y una duración de tres años, alegando que existía un 80% de probabilidad de recuperar los datos.

No obstante, los desafíos técnicos eran considerables. La presión de los residuos y la contaminación por líquidos en el vertedero podrían haber comprometido significativamente el posible éxito de la operación de rescate, incluso si el disco duro hubiese sido hallado.

El desenlace de este pleito judicial no solo representa el fin de las esperanzas de Howells de recuperar esa monumental fortuna, sino que también subraya los riesgos inherentes a la dependencia de dispositivos físicos para el almacenamiento de criptomonedas. Los obstáculos legales y técnicos enfrentados en este caso son un recordatorio de las complejidades que rodean la pérdida de activos digitales valiosos.

Así culmina una odisea que se traduce en una lección sobre la volatilidad del mundo de las criptomonedas, dejando el caso de Howells como un relato legendario de oportunidad perdida en el ámbito financiero emergente de las criptomonedas.

Salir de la versión móvil