Concluye Con Éxito El Congreso Internacional De Moda Francesa Y Española Del Siglo XVIII En El Museo Del Prado

Mañana se clausura en el auditorio del Museo Nacional del Prado el Congreso Internacional ‘Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España’ con una sesión que versará sobre la representación de la moda y los medios de difusión. El evento contará con la participación de reconocidos expertos como Ángel Aterido, José Manuel Matilla, Amaya Alzaga, Denis Bruna, Bárbara Cepeda y Gabriela Juranek, entre otros.

Este Congreso tiene como propósito estudiar la difusión de los usos indumentarios en la España del siglo XVIII, una época de extraordinaria singularidad caracterizada por el continuo debate entre las modas nacionales y las que llegaban del exterior. Los cambios en la vestimenta durante la segunda mitad de ese siglo reflejaron la transformación de una sociedad que, con el estilo moderno conocido como Rococó, empezó a valorar la intimidad cómoda y placentera, dando lugar a un nuevo concepto de sociabilidad.

La nueva sociabilidad impulsó la construcción de nuevos tipos representativos de la vida moderna y, en consecuencia, nuevas apariencias que promovieron debates comprometidos sobre la naturaleza de los sexos y los tipos de masculinidad y feminidad en la sociedad dieciochesca.

El cambio de mentalidad que provocó la Revolución Francesa en 1789, junto con la Revolución Industrial, puso fin al Antiguo Régimen y dio paso a la libertad de vestirse según el gusto personal. Así, se inició la democratización de la moda. En 1793, la Convención Nacional proclamó un decreto y un principio universal de libertad: la libertad de vestirse libremente, aboliendo las leyes suntuarias.

Para quienes deseen profundizar en los temas tratados en el Congreso, está disponible más información en el sitio oficial de Amigos del Museo del Traje. Este Congreso representa una oportunidad única para entender y apreciar las profundas transformaciones sociales y culturales que impactaron en la moda del siglo XVIII.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...